El proyecto del mercado periférico podría no llevarse a cabo porque aparecieron tres propietarios del terreno donde se edificaría. El predio había sido donado por el Gobierno a la Municipalidad sampedrana.
De acuerdo a una certificación de sentencia firmada por la jueza de Letras de lo Civil Mélida Estrada, los ciudadanos Florentina Carmen Jovel Morel, Cristian Josué Amaya Jovel y José Narciso Triminio Valladares interpusieron una demanda de deslinde y amojonamiento presentada por la abogada Catalina Sevilla Rodríguez.
La pretensión es que el juzgado decrete la fijación de los linderos de los bienes inmuebles, así como de que se ordene la inscripción y se anote la correspondiente ficha catastral del predio.
Según el documento, ellos pidieron deslinde de un terreno de doce manzanas y 8,378 yardas cuadradas situado en los terrenos ejidales del municipio en el lugar llamado La Puerta. Son tres predios en total.
De acuerdo al expediente, para que la jueza emitiera el fallo se pidió que la parte demandante presentara al juzgado la declaración de tres testigos como mínimo y también librar un oficio a la oficina de Catastro Municipal a efecto de informar a este juzgado quiénes son los dueños o poseedores de los bienes inmuebles objeto del deslinde y amojonamiento, debiendo enviar junto con dicho oficio las fotocopias de las escrituras públicas en mención.
Se presentaron los testigos así como una constancia emitida por la oficina de Catastro Municipal de San Pedro Sula en que informan que de acuerdo a sus archivos no se encuentra ningún inmueble declarado de acuerdo a la documentación presentada con dicho oficio.
Las colindancias
Las colindancias del predio son al norte terreno cercado de alambre perteneciente a don Eduardo Duarte; al oeste camino real para Santa Bárbara; al
sur finca de don Cayetano Gamboa y al este la línea férrea.
Los demandantes solicitaron clave catastral para el terreno, pero no ha sido otorgada.
Pese a que la solicitud no es contenciosa, solo interviene una parte; la Municipalidad conoció la demanda ya que las colindancias del terreno coincidían con las mismas del predio que el Congreso Nacional aprobó que el Estado de Honduras a través de Finanzas, donara a la Alcaldía de San Pedro Sula para que construya el mercado periférico donde se instalarán los vendedores ambulantes.
La donación se dio mediante decreto legislativo 184-2006 y son 10 manzanas ubicadas en el sector La Puerta.
Según las colindancias del terreno donado, al norte colinda con propiedad de la Empresa Servicios Especializados, SA; al sur con propiedad del Ferrocarril Nacional de Honduras, actualmente Terminal de Buses;
al este con calle de tierra y la línea del FCN y al oeste con el bulevar del sur.
La Procuraduría Municipal presentó un escrito ante el Juzgado donde se acredita propiedad del terreno y deja claro que con la sentencia dada se afectan los bienes y derechos sobre el bien inmueble dado en donación por el Estado de Honduras.
El procurador municipal, Gustavo Erazo, calificó como una tentativa maliciosa de personas inescrupulosas que se quieren apoderar de ese terreno.
“No es el primer intento
que hacen, ya lo han hecho muchas veces y varias personas han aparecido como dueñas de ese terreno”, dijo Erazo. Es de conocimiento público que ese terreno fue donado a la Municipalidad por el Estado para que se construyera allí el mercado para los vendedores y a pesar de ser de conocimiento público, estas personas han presentado una escritura donde dicen que el terreno es ejidal.
Erazo indicó que se envió un oficio a Catastro y la Procuraduría Municipal no se enteró de lo ocurrido.