La Corporación Municipal acordó ayer solicitar al Congreso Nacional autorización para gestionar un endeudamiento de 90 millones de lempiras con instituciones del Estado que administran fondos de pensiones.
Los corporativos realizaron una sesión extraordinaria para elaborar la petición, luego que en una reunión con nueve diputados por Cortés el parlamentario Toribio Aguilera les propusiera la iniciativa para hacerle frente al embargo interpuesto por Sulambiente.
La compañía embargó los ingresos por peajes para cobrarse una indemnización por daños y perjuicios de 6.6 millones de dólares el año anterior, pero el lunes pasado amplió el embargo a las cuentas municipales bancarias provocando serios problemas en la operatividad de la Alcaldía.
Por la vía de peajes ya cobró una cantidad que asciende a unos 41 millones de lempiras pero existe un saldo de 87 millones de lempiras que es lo que se
pagaría a través de las cuentas bancarias embargadas.
El alcalde y sus regidores sesionaron de emergencia ayer y tras varias horas de discusión se elaboró la moción con la participación de funcionarios que tienen que ver con las finanzas municipales, el secretario municipal y Procuraduría.
Detalles de la moción
La moción fue presentada por el regidor comisionado de Finanzas Wilfredo Flores y fue leída por el secretario municipal, Ramón Rodríguez. La moción textualmente dice: La Corporación Municipal acuerda: Solicitar al Congreso Nacional de la República para que autorice a la Municipalidad de San Pedro Sula gestionar un endeudamiento con instituciones del estado que administran fondos de pensiones hasta por la suma de 90 millones de lempiras a un plazo para su pago de 48 meses y a una tasa de interés máxima del cinco por ciento.
Éste préstamo será destinado para efectuar el pago del saldo que adeuda la Municipalidad a la empresa Holding Electric y otros por sentencia recaída en su contra pronunciada por el Juzgado de Letras de lo Contencioso Administrativo de la sede en San Pedro Sula en fecha
25 de enero del año 2005 con expediente con orden de ingreso
número 004-2004 sentencia que fue confirmada el 19 de enero de 2009 por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.
Este endeudamiento será cancelado con los fondos provenientes de las transferencias del decreto 368-2005. La Corporación Municipal también resuelve autorizar a la Secretaría de Finanzas para que gestione ante cualquier institución del Estado que administre fondos de pensiones un préstamo a favor de la Municipalidad de San Pedro Sula por un monto hasta de 90 millones de lempiras a un plazo de 48 meses para su pago.
Asimismo autoriza a la Secretaría de Finanzas para que deduzca de las transferencias del decreto 368-2005 la cuota mensual que corresponde pagar por este préstamo.
El documento será enviado a la instancia correspondiente para que se dé el curso correspondiente.
No mandaron contrapropuesta
El alcalde Juan Carlos Zúniga dijo que está aceptando la propuesta de los diputados y se están siguiendo sus recomendaciones.
“Es beneficioso para nosotros y agradecemos el interés y apoyo de los diputados. Nosotros habíamos hecho una propuesta de 4 millones de lempiras mensuales y con la iniciativa del CN pagaríamos 2.1 millones de lempiras”. Indicó que el jueves se tuvo la última plática con los representantes de Sulambiente, esperábamos que vinieran a la reunión que tuvimos, pero no fue así y que mandarían una contrapropuesta, pero no lo hicieron.
Vemos que no hay interés de parte de la empresa y nosotros tenemos que obedecer la Ley cumpliendo la sentencia del 19 de enero de 2009 y es lo que buscamos. Posteriormente se firmará el contrato que fue licitado tal como indica la sentencia”, dijo el alcalde.