Con la vigencia de un auto acordado, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) iniciará un proceso para resolver la primera solicitud de extradición de un hondureño.
Ayer se publicó en el diario oficial La Gaceta número 33,147 la transcripción del auto acordado y aprobado por la mayoría del pleno de la CSJ.
En dicho auto se establece el procedimiento para resolver una solicitud de extradición de hondureños ligados a la criminalidad organizada, respetando derechos y garantías.
El instructivo fue aprobado por el pleno por la falta de una ley secundaria solicitada al Congreso Nacional, que se limitó a reformar el artículo 102 de la Constitución que aprueba extraditar a hondureños vinculados al crimen organizado cuando existan tratados o convenios de extradición con el país solicitante.
El pleno de magistrados nombrará en los próximos días a uno de sus miembros como juez natural para determinar la extradición pedida por Estados Unidos. Con el auto acordado vigente, el pleno de magistrados nombrará en los próximos días juez natural a uno de sus miembros; este evacuará un proceso y determinará si procede o no extraditarlo.
El 19 de abril de 2012, el Gobierno de Estados Unidos formalizó la solicitud de extradición del primer hondureño.