La pavimentación de sus calles continúa siendo un sueño para los pobladores de la colonia Guadalupe, que llevan más de 25 años solicitando apoyo a los gobiernos municipales y centrales para que este anhelado proyecto sea realidad.
Marco Tulio Chávez, de 35 años, quien nació en este lugar, relató a La Prensa que desde niño ha visto cómo su familia y vecinos “han luchado para que se pavimente la colonia”.Sin embargo, hasta la fecha solo han obtenido “falsas promesas”.
Chávez comentó que “ya los han ilusionado en dos ocasiones y en una de ellas incluso se cambió todo el sistema de aguas negras, pero al final no se concretó”.

El joven detalló que tiempo después, en 2010, miembros del patronato comenzaron a cobrar una prima a cada dueño de casa, argumentando que la municipalidad pedía dicha contribución para pavimentar las calles.
No obstante, en ese segundo intento, el tan esperado proyecto tampoco tuvo éxito y muchos vecinos que pagaron la prima “ni siquiera pudieron recuperar su dinero, lo que ocasionó que el patronato se desintegrara”.
Promesas
Marco Tulio narra que “luego de esos dos intentos ha habido múltiples promesas por parte de políticos durante sus campañas, pero ninguno ha cumplido”.
De acuerdo con los pobladores más longevos, esta colonia se fundó hace unos 65 años, por lo que reclaman que se haya dado prioridad a otras que son más recientes
De acuerdo con el sampedrano, esta es una zona bastante transitada, debido a que en ella se ubica una de las empresas más grandes de la ciudad.
Además, el comercio en la zona está creciendo de forma acelerada, con la apertura de talleres de tornos y pintura, salones de belleza, barberías y restaurantes.

A eso se suman los autobuses del transporte urbano que “pasan a cada rato por la carretera en mal estado y los vehículos pesados que transitan por la 22 calle”.
Al respecto, señala que “la colonia se encuentra cerca del centro de la ciudad y es una zona importante por tener a la par a una de las empresas más grandes, pero esto parece no importarle a las autoridades”.Lo mismo opina María Elena Cruz, una mujer de 67 años que creció en este lugar.
En este lugar hay muchos emprendimientos, desde familias que trabajan en panedería y talleres industriales que datan de 1989, hasta nuevos negocios de comida, mecánica y belleza.
Para doña María, la municipalidad los ha tenido “en el abandono durante muchos años”, ya que “ni siquiera le dan mantenimiento a las calles”.
“Hemos visto cómo han pavimentado otras colonias que son relativamente nuevas y a nosotros nos tienen en el olvido”, dijo.No obstante, indicó que guardan la esperanza de que esta nueva administración pueda ayudarles a cumplir su sueño.
“La pavimentación es necesaria porque las calles de la colonia sirven de alivio al tráfico de la avenida Junior; además, es justo que tengamos mejores condiciones de vida”, añadió.
