20/06/2025
08:22 AM

Arranca 'Navidad Segura' en San Pedro Sula

Los agentes policiales realizan patrullajes en bicicleta y a pie.

En el sector de los Cármenes y el centro de la ciudad empezó ayer la Operación Relámpago y Navidad Segura.

Policías y militares, por separado, se distribuyeron por ambos puntos de la ciudad con el propósito de reducir los hechos delictivos.

Desde tempranas horas de la mañana, miembros de las Fuerzas Armadas se apostaron en la entrada del sector de los Cármenes para empezar su labor.

Más de cien militares permanecerán en esta zona del país por un tiempo indefinido y estarán pernoctando en la escuela Rafael Leonardo Callejas.

Mario Castillo, comandante de la 105 Brigada de Infantería, informó que el contingente ubicado ahí no saldrá hasta que se elimine la delincuencia del sector.

Piden apoyo de población

El comandante señaló que el tiempo en el que se reduzca la ola delictiva dependerá del apoyo que le dé la ciudadanía en denuncias.

“Necesitamos la colaboración de toda población para darles respuestas más inmediatas y efectivas”, manifestó el comandante.

Los operativos consisten en control de tramos carreteros, patrullaje en la entrada y dentro de las zonas día y noche.

Los elementos de las Fuerzas Armadas permanecerán en un sector y los de la Policía en otro a fin de abarcar los sitios de mayor conflicto.

Castillo indicó que también se desarrollarán programas de parte de la Enee, Hondutel, Salud y otras instituciones gubernamentales para mejorar la calidad de vida de los residentes de estos sectores.

Manuel de Jesús Escobar Murillo, jefe regional de la Policía Nacional, informó que ayer arrancaron de forma oficial con esta actividad y que los policías darán todo su apoyo para que esta actividad sea un éxito.

Operativo navideño

De la mano de la Operación Relámpago también empezaron los operativos navideños.

El subcomisario José Iscoa López, de la jefatura metropolitana número dos, informó que el objetivo es ofrecer una Navidad segura para todos los sampedranos y tratar de atender las denuncias de inmediato.

En esta actividad, los agentes policiales andarán a pie y en bicicleta.

“Esto lo estamos haciendo para estar más cerca del ciudadano y que se pueda transmitir cualquier denuncia personalmente. A pie y en bicicleta, el patrullaje es más lento y seguro; pero puede dar un resultado favorable de un 80%”, aseveró López.

En los operativos se dará prioridad a las zonas céntricas, como los bancos, cetros comerciales, tiendas y mercados.

“Debido a la temporada navideña existe mucho circulante, personas que van a retirar sus aguinaldos y andan haciendo sus compras. Queremos darles mayor seguridad a todos ellos”, manifestó.

Multiplicarán esfuerzos

El subcomisario hizo un llamado a la población para que vuelvan su confianza a la institución policial.

“Confíen en su Policía, se han cometido errores como en cualquier otra institución; pero no se puede desprestigiar a todo el personal porque existen muy buenos elementos que quieren realizar de forma eficiente su labor”, expresó.

López dijo que como miembros de la Policía “vamos a ir trabajando multiplicando esfuerzos para ganarnos la confianza de la población y así poder darnos cuenta de lo que esté pasando”, señaló.

Los operativos continuarán hoy en los mismos puntos de la ciudad hasta que haya un informe que señale la reducción de índices delictivos.

Ver más noticias de Honduras