Gerente de Koriun podría recibir 20 años de cárcel por lavado de activos

Iván Velásquez fue acusado por los delitos de lavado de activos y posesión de armas. Además, enfrenta cargos por desobediencia y posesión de municiones tanto de uso permitido como prohibido.

Gerente de Koriun podría recibir 20 años de cárcel por lavado de activos
Tegucigalpa, Honduras

Yuri Mora, portavoz del Ministerio Público, confirmó el miércoles la captura de Iván Velásquez, gerente de la empresa Koriun Inversiones, como parte de una investigación relacionada con la captación irregular de fondos.

Según Mora, existen indicios de que detrás de la estructura de Koriun podría operar una red criminal vinculada a delitos graves que aún están bajo investigación.

Asimismo, explicó que la detención busca salvaguardar la vida de Velásquez y proteger los recursos de los socios afectados. “El Ministerio Público está haciendo todo lo posible para proteger el dinero de las personas en el caso Koriun. Se ha estado realizando la devolución de fondos, aunque quizá no con la rapidez deseada”, declaró Mora.

Desaparecen unos L200 millones de Koriun

Velásquez está siendo acusado por los delitos de lavado de activos y posesión de armas. Además, enfrenta cargos por desobediencia y posesión de municiones tanto de uso permitido como prohibido.

La Ley Especial contra el Delito de Lavado de Activos (decreto 144-2014) tipifica este delito y establece pena de prisión de 15 a 20 años para quien, directa o indirectamente, adquiera, posea, administre, custodie, utilice, convierta, transfiera, traslade, oculte o impida la determinación del origen, ubicación, destino, movimiento o propiedad de activos provenientes de actividades ilícitas como el narcotráfico, tráfico de personas, tráfico de armas, secuestro, terrorismo, entre otros.

8

años

tenía de operaciones Koriun Inversiones, de acuerdo a los banners encontrados en la sede en Choloma en donde dicen que funcionan desde 2017.

Mientras que por el delito de portación, la Ley de Control de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y Materiales Relacionados regula la tenencia y portación de armas en Honduras impone sanciones por posesión ilegal según el tipo de arma.

En el caso de Velásquez, el delito de lavado de activos está relacionado con los 125 millones de lempiras hallados en su residencia a mediados de abril durante la intervención de la Fiscalía en la empresa.

Mientras que el de portación ilegal de armas es debido a que los agentes lo encontraron en posesión de dos armas AR 15 que le decomisaron el 23 de abril.La ley señala que en caso de armas prohibidas, supone una pena de 4 a 6 años de prisión.

Velásquez fue arrestado ayer en el municipio de San Manuel, Cortés.

Enviado a Támara

El gerente de Koriun ingresó a los juzgados capitalinos con un semblante sereno y hasta sonriente al ser abordado por los medios, aunque no salió de la misma manera.

Tras la audiencia inicial, el juzgado en Materia de Criminalidad Organizada Medio Ambiente y Corrupción dictó detención judicial en la causa instruida contra Velásquez Castro y fijó la audiencia inicial para el lunes 19 de mayo a las 8:30 am.

Bajo fuertes medidas de seguridad, el togado ordenó que quede en depósito en la cárcel de Támara.

Antes de conocer la decisión del juez, Roberto Talavera, abogado defensor de Velásquez, señaló que “aunque tuvo la oportunidad de evadir a la justicia, nunca lo hizo, por lo que consideramos justo que continúe el proceso en libertad”, expresó Talavera.

Iván Velásquez junto al personal que laboraba para Koriun, el lunes cuando llegaron represantes de la CNBS y la Fiscalía a la sede de Choloma.

Agregó que su cliente ha recibido amenazas, aunque no se formalizaron denuncias por las condiciones del momento.

“No tenemos identificado de dónde provienen las amenazas, pero el Ministerio Público debe garantizar su seguridad”, añadió.

En cuanto a la operación de la empresa, el abogado aclaró: “Koriun Inversiones no es una sociedad mercantil. Es una actividad comercial ejercida por un comerciante individual; él es su único representante legal. Las otras personas que firmaban cuentas eran empleados”.

Consultado sobre cuántos empleados podrían estar implicados, Talavera respondió que “alrededor de 50 personas trabajaban para Koriun”.

El Ministerio Público confirmó la detención de Velásquez, señalando que la empresa estaría involucrada en una estafa masiva de tipo Ponzi que habría afectado a miles de inversionistas en el país.

Documentos de los socios que quedaron en las oficinas de Koriun Choloma.

El arresto

Iván Velásquez, representante legal de Koriun Inversiones, fue arrestado ayer cuando se transportaba en su vehículo por la carretera que une a La Lima con San Manuel, Cortés. Se presume que iba con rumbo a la vivienda en la que vivía su nueva pareja sentimental.

En esa misma residencia, ubicada en la aldea El Porvenir, la noche del martes la Policía Militar junto con miembros de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (Atic) hicieron allanamientos y encontraron en el inmueble la suma de 325,000 lempiras, que presumen son propiedad de los socios de Koriun.

Incertidumbre y temor a saqueos invaden a comerciantes de Choloma

Tras el arresto de Velásquez fue trasladado de inmediato a Tegucigalpa. Ayer por la tarde, el Ministerio Público confirmó otras dos órdenes de captura en contra de personas ligadas a Koriun Inversiones.

Según se informó, la orden de arresto es para Marcos Abel Villeda Galdámez, a quien se le supone responsable de los delitos de lavado de activos.

De la otra persona también se solicitó su captura, pero no se precisó nombre. Solo se limitaron a decir que está ligado a la estructura de Koriun Inversiones. De encontrarlos, ambos serán puestos a la orden de los juzgados para que determine la acción penal.

Instalaciones de Koriun a inmediaciones de los parques maquiladores de la colonia La Mora en Choloma, Cortés.
Te gustó este artículo, compártelo
Redacción La Prensa
Redacción La Prensa
redaccion@laprensa.hn

LA PRENSA es el decano de los diarios impresos en Honduras y líder en audiencias en las plataformas digitales. Se fundó el 26 de octubre de 1964 en la ciudad de San Pedro Sula.