Se buscan genios matemáticos para competencia virtual en Honduras

La Competencia Virtual de Matemáticas abre inscripciones para descubrir a los próximos talentos matemáticos de Honduras

Se buscan genios matemáticos para competencia virtual en Honduras
San Pedro Sula, Honduras

Hay quienes ven el mundo como una suma de historias. Y hay otros que lo descifran como un enigma matemático. En vez de temerle a los números, se les lanzan con lápiz en mano.

Y es que no todos los genios llevan bata ni salen en películas. Algunos van en uniforme escolar, con una mochila al hombro y muchos cuadernos llenos de números que solo ellos entienden..

Espíritu competitivo convierte a Ocotepeque en la cuna de la excelencia

Viven en aldeas, ciudades y barrios ruidosos, pero tienen algo en común: piensan distinto. Y eso es justo lo que la Competencia Virtual de Matemáticas (CVM) anda buscando este 2025.

Lo que busca esta competición de genios no es una simple prueba. Es una puerta abierta para quienes ven el mundo con lógica, para los que suman más rápido de lo que hablan y restan las excusas cuando se trata de aprender

Fecha límite

de inscripciones:

Sábado 05 de julio.

Primera ronda preliminar 12 de julio

Categoría Estudiantil (Individual)

Nivel inicial guacamaya

Nivel avanzado jaguar

Esta iniciativa nace de la experiencia de olímpicos y exolímpicos hondureños, jóvenes talentosos nativos de la Olimpiada Hondureña de Matemática (OHM) que quieren descubrir y formar a la nueva generación de superdotados matemáticos del país.

Su propósito es incentivar, involucrar y preparar a los alumnos en el área de las matemáticas con una experiencia satisfactoria, intelectualmente estimulante y divertida para todos.

La CVM tiene dos niveles bien definidos: el nivel Guacamaya, para quienes apenas están despegando sus alas en este mundo de ecuaciones, y el nivel Jaguar, para los que ya corren entre derivadas, raíces cuadradas y competencias pasadas.

Diana María Fuentes, de San Fernando, Ocotepeque es la actual presidenta de la junta directiva que organiza la Competencua Virtual de Matemáticas. Entregó el cargo, Manuel Aguilera, de Nacaome, Valle.

Categorías individuales

Sobre la categoría estudiantil (individual) denominada Nivel Inicial Guacamaya está dirigida a estudiantes de cuarto a doceavo grado sin experiencia previa en competencias u olimpiadas de matemáticas.

En el Nivel Avanzado Jaguar buscan estudiantes de séptimo a doceavo grado que ya han participado en olimpiadas, concursos o tienen conocimientos avanzados en matemáticas.

Los estudiantes deberán compartir su experiencia previa en olimpiadas o competencias de matemáticas.

Con base en esta información, se asignará el nivel que mejor se adapte a su trayectoria para garantizar una competencia justa y equilibrada: Llenar este formulario: Categoría Estudiantil (Individual)

Para evaluarlos se han fijado varias etapas. La primera ronda clasificatoria será el sábado 12 de julio, mientras que la Ronda Nacional será del 4 al 7 de diciembre. Los resultados se darán a conocer 10 días después de la primera ronda.

Para evaluarlos se han fijado varias etapas. La primera ronda clasificatoria será el sábado 12 de julio, mientras que la Ronda Nacional será del 4 al 7 de diciembre. Los resultados se darán a conocer 10 días después de la primera ronda.

Equipo de Comunicación junto al presidente saliente y la nueva presidenta.

Categoría grupal

Respecto a la categoría Institucional (grupal), está dirigida a equipos representativos de instituciones educativas.

Esta categoría se desarrollará en una única ronda nacional fijada para viernes 24 de octubre. Cada equipo estará conformado por cinco estudiantes del centro educativo.

Los resultados se publicarán 10 días después. La CVM se desarrollará de manera virtual, con distintas modalidades según la etapa: Primera Ronda (Individual)

La prueba se aplicará mediante un formulario de Google que puede llenar aquí: Formulario Categoría Institucional (grupal). El formulario estará habilitado únicamente el día programado, de 8:00 am a 11:59 pm.

Una vez iniciado, el participante dispondrá de tres (3) horas continuas para completarlo.

Sobre la modalidad, al finalizar, se deberá subir una fotografía o escaneo legible de los procedimientos realizados como respaldo. La prueba consistirá en preguntas de opción múltiple.

En cuanto a la ronda nacional, (Individual y Grupal) se realizará mediante la plataforma Zoom u otra plataforma de videollamadas, con vigilancia remota en tiempo real.

Se solicitará mantener la cámara encendida durante la prueba. Los procedimientos deberán enviarse escaneados como parte del respaldo académico.

La inscripción se realizará a través del formulario en línea habilitado para tal fin. Fecha límite de inscripción es este sábado 5 de julio de 2025.

El formulario solicitará:

Nombre completo del estudiante o equipo

Grado académico

Centro educativo

Categoría correspondiente

Correo electrónico de contacto

Número de teléfono

Foto tipo carnet

Logo del instituto (examen grupal)

Experiencia en olimpiadas

Se premiará de acuerdo al rendimiento de cada nivel y categoría. Todos los participantes recibirán certificados digitales de participación.

Aquí no importa si estudiás en un instituto público o privado, si estás en cuarto grado o por salir del colegio: si amás los números, este es tu escenario.

Se premia el talento, y también la disciplina, la pasión y la capacidad de resolver el mundo a punta de lógica. Cada estudiante que participa deja una huella.

Los jóvenes matemáticos también dan tutorías a sus compañeros.

Y Honduras necesita más de esos jóvenes que no le temen a lo complejo, que sueñan con ser ingenieros, científicos o simplemente ciudadanos capaces de pensar con claridad.

Así que si conocés a alguien así —o sos vos—, este es el momento. La CVM está tocando puertas, buscando en cada rincón a los próximos campeones de las matemáticas. No para colgarles una medalla, sino para darles alas.

Disposiciones

Generales

1. No se permitirá el uso de calculadoras, inteligencia artificial ni asistencia externa.

2. Cada participante podrá completar el formulario solo una vez.

3. La omisión del respaldo escrito anulará la participación.

4. El CCVM esta dispuesto a aceptar dudas o sugerencias.

El comité académico que dirigirá esta competición está integrado por Renata Palao, Cristian Aguilar, Diego Morazán y Luis Rivera.

En el caso de Renata Palao, coordinadora académica, esta semana viajará rumbo a la Olimpiada Mundial de Matemáticas que se celebrará en Australia.

También forman parte del equipo de la CVM, los integrantes del equipo de comunicaciones Eduardo Cantarero y Ángeles Villeda.

También son pieza clave Sahira Hernández, Miguel Martinez, Kevin Benítez, Jorge Beltrand y Diana María Fuentes, actual presidenta de la CVM.

Te gustó este artículo, compártelo
Jessica Figueroa
Jessica Figueroa
jessica.figueroa@laprensa.hn

Periodista de investigación, editora y cronista. Con 22 años en el periodismo escrito y multimedia. Con subespecialidades en diseño y edición gráfica e inteligencia artificial.