Accidente aéreo en Roatán: “Es un golpe muy duro, estamos destruidos”

Entre lágrimas, familiares de las víctimas del accidente aéreo en Roatán compartieron palabras desgarradoras en recuerdo de sus seres queridos. Hoy les darán sepultura.

Accidente aéreo en Roatán: “Es un golpe muy duro, estamos destruidos”
SAN PEDRO SULA

La noche del lunes, la isla de Roatán se vio envuelta en una tragedia. Un avión, que debía ser un medio de transporte, se transformó en un vehículo de muerte.

Doce personas perdieron la vida en el trágico accidente aéreo, dejando a sus familias sumidas en el dolor y la incertidumbre.

El avión JetStream-32 con matrícula HR-AYW de la aerolínea Lanhsa con 15 pasajeros a bordo y los dos pilotos cayó al mar un minuto después de haber despegado del aeropuerto Juan Manuel Gálvez de Roatán.

" “Si es cierto que sabían que la aeronave presentaba problemas, la justicia siempre llega”.
Edith Torres, familiar de cuatro víctimas

Pescadores lograron rescatar vivas a cinco personas, quienes en la madrugada de ayer fueron trasladadas al hospital Mario Rivas. Minutos después se recuperaron seis cuerpos del mar, aunque el avión se hundió a 50 metros de profundidad con los otros seis.

Durante la noche y la madrugada, buzos lograron extraer cinco de estos cuerpos, mientras que el último fue recuperado ayer por la mañana.

Dolor

Las horas posteriores al accidente fueron un verdadero calvario para los familiares de las víctimas, quienes eran originarias de La Ceiba, Arizona, Roatán y Tegucigalpa. Se vieron obligados a trasladarse a Medicina Forense en San Pedro Sula, donde esperaron con desesperación la entrega de los cuerpos de sus seres queridos.

Las autoridades los trasladaron con apoyo militar a la morgue sampedrana debido a que Medicina Forense de La Ceiba carece del equipo y personal necesario para las autopsias.

Pasadas las 9:00 am, una aeronave de la Fuerza Aérea Hondureña aterrizó en la base aérea Armando Escalón Espinal en La Lima. A bordo viajaban los restos de Carlos Edubí Mejía Ramos, Yeimi Alejandra Duarte Urribeira, Seyda Siomara Torres, Aurelio Martínez Suazo y el copiloto Francisco José Lagos Lanza. También se trasladó el cuerpo de una mujer que, al momento del rescate, no portaba documentos, por lo que ingresó como desconocida a la morgue. Más tarde fue identificada como Alba Rosa Acosta Torres.

Elvis Guzmán, portavoz del Ministerio Público, explicó que se activó un protocolo de emergencia para agilizar las autopsias y entregar los cuerpos lo antes posible a los familiares. “Se les hizo un llamado a todos los equipos forenses y auxiliares para que se incorporaran de inmediato a las labores y así dar respuesta rápida a los parientes. Debido al poco espacio en las aeronaves, los cuerpos fueron trasladados en varios vuelos”, agregó Guzmán.

Desde temprano, los primeros dolientes comenzaron a llegar a la morgue. La familia del copiloto Francisco Lagos Lanza decidió no dar declaraciones, citando razones legales.

A las 9:40 am ingresaron los primeros cuerpos a la morgue, mientras el dolor era evidente entre los familiares presentes. La familia del cantante Aurelio Martínez Suazo expresó que aún no lograban asimilar la pérdida. Su sobrino Stafon Suazo Ramos expresó con pesar: “Estamos completamente destruidos. Lo recordaremos como un hombre ejemplar, un líder familiar y de la comunidad garífuna. Deja un gran legado para el país. Es un golpe muy duro”.

En La Ceiba, hogar de seis de las familias en luto tras el accidente aéreo, Basilio Suazo Meléndez, tío de Aurelio Martínez, expresó cómo lo recordará: como un hombre bondadoso y un artista talentoso.

“Nos sentimos consternados por esto. Hace un mes estuve con él y conversamos de manera jovial, como era su estilo. Siempre lo recordaré por su alegría, por ser una persona amable y cercana con todos. Aurelio aportaba mucho tanto a su familia como a la sociedad”, declaró Basilio Suazo. Minutos después, el ambiente en la morgue se tornó aún más doloroso con la llegada de Jhonny Flores, quien había perdido a sus dos hijas en la tragedia: Andrea Abigaíl Flores Hernández (de 7 años) y Angie Nicolle Flores (de 18).

Llorando y con la voz quebrada pronunció palabras que estremecieron a todos los presentes: “Dios me las dio y él me las quitó. Mi hija mayor andaba consiguiendo unos papeles para ingresar a la universidad. Teníamos grandes planes con ella. Yo estaba separado de la madre de las niñas, pero manteníamos buena comunicación. Yo trabajo en Roatán, ellas fueron a verme. No querían irse, como si presentían lo que pasaría”.

El cuerpo de la pequeña Andrea fue recuperado del fondo del avión, aún abrazando el peluche que su padre le había regalado horas antes de la tragedia.

Jhonny Flores exigió que la empresa Lanhsa asuma la responsabilidad por el accidente. “Son varias familias en luto. En nuestro caso estábamos felices porque este mes mi hija ya ingresaría a la universidad. Ahora todo se ha derrumbado”, lamentó.

A la 1:16 pm llegó Edith Torres Santos. Ella es la mamá de Alba Rosa Acosta, abuela de Karla Abigaíl (de 11) y Rosmery Nicolle Mejía Acosta (de 16) y suegra de Carlos Edwin Mejía.

El padre, la madre y sus nietas regresaban a La Ceiba después de vacacionar en la isla de Roatán. “No hay palabras para describir este dolor, solo Dios puede dar fortaleza”. La señora compartió que le comentaron que el avión ya presentaba irregularidades.

Entrega

Mientras familias esperaban, los militares llevaron otras seis víctimas para las autopsias. El primer cadáver en ser entregado fue el del copiloto Francisco Lagos Lanza a la 1:48 pm. El segundo cuerpo llevado a sus familiares fue el del cantante, quien fue trasladado a La Ceiba.

Posteriormente, la familia de Yeimi Alejandra Duarte trasladó su cuerpo a Roatán, su lugar de origen. El cuerpo del piloto Luis Ángel Araya fue llevado a la capital hondureña a las 4:35 pm. Los cuerpos de la familia Mejía Acosta los llevaron en horas de la noche a Arizona, Atlántida, lugar de origen.

Según el informe forense, las víctimas murieron a causa de hemorragia cerebral por golpe contuso y asfixia por sumersión.

Así, el fatídico vuelo no solo dejó escombros en el mar donde se estrelló, sino que también sembró un inmenso dolor y vacío en los corazones de quienes, en un instante, perdieron a sus seres queridos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Eleana Enamorado
Eleana Enamorado
eleana.enamorado@laprensa.hn

Licenciada en Periodismo, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah-Cortés). Periodista multimedia con más de cuatro años de experiencia en notas de salud, desastres naturales, historias humanas y en especial énfasis en notas judiciales y de sucesos.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias