Al 22 de junio, San Pedro Sula contabilizó 2,991 casos de coronavirus, siendo los activos 2,344, recuperados 493 y 154 fallecidos. La Región Metropolitana de Salud de San Pedro Sula indicó que la tasa de letalidad actual es de 5%.
El viceministro de Salud, Roberto Cosenza, reconoció que se ha logrado una reducción de casos de coronavirus en San Pedro Sula, pero considera que no es momento de bajar la guardia.
![]() Doctor Roberto Cosenza
|
Francisco Morazán, específicamente el Distrito Central, es la zona que está reportando más casos últimamente y se acerca a la cantidad que ya tiene la zona norte.
“No nos podemos confiar en el departamento de Cortés, hemos tenido una baja en esta semana epidemiológica número 25, no es que se ha tenido un número reducido de casos, sino que es poco el número de casos que tenemos, pero no nos podemos confiar”, explicó Cosenza.
El llamado que hizo a la población es para que “trabajemos, solo juntos vamos a hacer frente a esta enfermedad, no permitamos que el coronavirus nos ponga de rodillas, tenemos que vencer al virus”, indicó.
Unidos
Cosenza apuntó que en San Pedro Sula se ha realizado un trabajo conjunto con las autoridades edilicias y la misma población para mitigar el impacto del virus.“Aquí se ha hecho un trabajo en equipo, hemos reorganizado la red de servicios de Salud tanto en el nivel hospitalario como en el primer nivel de atención. Hemos trabajado con las alcaldías, se pudo montar la unidad de hospitalización en todo el departamento de Cortés', destacó.
Lea además: Aumento de casos deja sin capacidad hospitales de Tegucigalpa
Mencionó que de igual forma se ha trabajado con la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah), “hemos venido trabajando en equipo los directores de hospitales, también nos ha apoyado la empresa privada, hemos hecho un equipo'.
Rectivación
En la zona norte del país se han realizado algunas protestas por parte de sectores que exigen se les deje reiniciar labores. En ese sentido, Cosenza dijo que “tenemos que ir viendo el panorama sobre cómo se va comportando la pandemia”.Afirmó que “vamos a seguir analizando día a día, semana a semana, cómo se está comportando esta pandemia y así se debe seguir haciendo esta reactivación económica”.