La reanudación de las actividades económicas para este 8 de junio es más robusto con el visto bueno que dio ayer del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) al esquema de apertura inteligente propuesto por la mesa multisectorial.
Por medio de un comunicado, la Secretaría de Seguridad, a través de la Policía Nacional y en el marco del Sinager, indicó que a partir de la otra semana los días de reapertura de empresas y comercio se hará conforme a los comunicados emitidos por el Gobierno, de acuerdo con los toques de queda vigentes, es decir, de lunes a viernes en un horario comprendido entre las 7:00 am y las 5:00 pm.
“Pedimos a Dios que nos guíe en este proceso de reapertura de la economía”: Juan Carlos Sikaffy,
Presidente del Cohep. |
Con ello, en estos establecimientos también habrá atención preferencial para adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad, conforme al último dígito de su cédula y pasaporte o carnet de residencia en el caso de extranjeros.
Los fines de semana solo podrán hacer entregas a domicilio las farmacias, supermercados y los restaurantes incluidos en el pilotaje inicial, incluyendo los que están dentro de los hoteles.
El resto de los comercios deben permanecer cerrados.
El sector está comprometido en recuperar el 100% de los empleos perdidos en la crisis. Mario Canahuati, presidente de la AHM
|
La reanudación de actividades y negocios ha sido dividida en tres regiones, definidas según las estadísticas de contagio: 20% para la región 3 (que suma 13 municipios, 40% para la región 2 (con 55 municipios) y 60% para la región 1 (para el resto del país), que abarcará 75 días.
Más sectores
En el caso de los centros comerciales, aún no hay fecha para la reapertura comercial tras casi 80 días de estar cerrados a causa de la cuarentena.Las autoridades explicaron que “en su momento se notificará la autorización de realizar pilotajes programados y se definirá el alcance y progresión paulatina de apertura de sus locales, siempre respetando el porcentaje de acuerdo con su región”.
Considero que ahora más que nunca debemos consumir los productos nacionales. Anabel Gallardo Ponce, presidenta de la Fenagh
|
El caso del transporte público en los próximos días el Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT) hará un pilotaje adaptado a cada región.
Límite de personas
Están prohibidas las reuniones en casas particulares con más de 10 personas. El Sinager está a cargo de vigilar el cumplimiento.
|
En la nota de prensa, las autoridades dijeron que los Sinager regionales deberán estructurar comités de vigilancia para el cumplimiento de estas disposiciones, con excepción de la región 3 donde la vigilancia y control de lo antes dispuesto se llevará a cabo por los órganos de fiscalización de la Policía Nacional y la Secretaría del Trabajo y Seguridad Social (STSS).
Compromiso
Empresas de diferentes sectores económicos, apoyadas de sus respectivas cámaras de comercio, concluyeron ayer el módulo de tres días que las certifica en el manejo de normas básicas de bioseguridad. Los protocolos aprobados por la STSS son indispensables para ser parte de la reapertura. Recuerde que aunque los comercios abran siempre funcionará la disposición de salida según el último dígito y vigentes los salvoconductos.
|
“El sector empresarial está listo para la apertura de la economía del próximo 8 de junio, decisión que respalda al grado de que trabaja fuertemente para cumplir con todos los protocolos de bioseguridad contra el coronavirus”, dijo el presidente del Cohep, Juan Carlos Sikaffy.
![]() |