Adriana Zúniga deja el cargo de cónsul de Honduras en Barcelona

La funcionaria consular le agradeció a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, por la confianza en haberla nombrado en el cargo en 2022.

  • 03 de julio de 2024 a las 09:15 -
Adriana Zúniga deja el cargo de cónsul de Honduras en Barcelona
BARCELONA, ESPAÑA

La cónsul de Honduras en Barcelona (España), Adriana Zúniga, anunció este martes su retiro del cargo para “asumir nuevos retos profesionales y personales”, sobre los que no precisó detalles.

“Luego de estos 2 años ha llegado el momento de marcharme y trabajar en asumir nuevos retos profesionales y personales. Me voy llena de satisfacción por haber representado con dignidad mi comunidad, siendo el consulado que más se ha desplazado a realizar actividades fuera”, indicó Zúniga en la red social X.

Señaló además que durante los dos años que ejerció como cónsul trabajó “con compromiso y esfuerzo, logrando resultados significativos en beneficio de la comunidad hondureña en Cataluña y otras comunidades autónomas”.

Zúniga, médica de profesión, indicó que en su gestión fueron identificados miles de ciudadanos hondureños con su Documento Nacional de Identidad (DNI), inscritos más 1,000 niños, se hicieron más de quince repatriaciones, además de retornos voluntarios de ciudadanos en situación de calle.

La funcionaria consular le agradeció a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, por la confianza en haberla nombrado en el cargo en 2022.

España es el segundo país con más migrantes hondureños, después de Estados Unidos, que se fueron de su país por falta de empleo y la violencia criminal, entre otras causas. Según fuentes oficiales, en España viven alrededor de 200,000 hondureños, mientras que en Estados Unidos la cifra ronda los 1,5 millones.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Agencia EFE
Agencia EFE
efe.com

Es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias