El doctor hondureño Miguel Sierra Hoffman desarrolló una extiosa fórmula que le ha permitido mantener a salvo a decenas de pacientes por COVID-19 en Estados Unidos, ganándole la batalla a la pandemia.
Hoffman, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah), es especialista en enfermedades infecciosas y jefe de investigación de la Universidad A&M de Texas en EEUU.
En este centro hospitalario tiene a su cargo a un promedio de 90 pacientes enfermos por coronavirus de los cuales ninguno ha fallecido, así lo dio a conocer en el programa La Tarde.
Además lea: Extienden toque de queda en Honduras dos semanas mas tras imparable contagio de COVID-19
Ante el elevado número de casos por la pandemia, el hondureño y su equipo de investigación desarrollaron una fórmula llamada 'catracho', la cual consiste en abordar la enfermedad de manera diferente: cuando el paciente está en casa, cuando necesita oxígeno y al estar en estado crítico.
- ¿En qué consiste? -
En términos generales explicó que utilizan varios medicamentos antivirales, la pronación (el descanso en varias posiciones), uso de anticoagulantes y la aplicación de antiinflamatorios. Con esta fórmula ha logrado recuperar a varios pacientes en etapas tempranas y así han evitado que lleguen a un estado crítico.Durante un mes no entubaron a ningún pacientes de la unidad que asiste el hondureño. Además, el período de estadia en la sala se redujo a seis días, lo que en otras salas es algo impensable.
Debido a la efectividad de este procedimiento se podría utilizar también en Honduras según informó el galeno.
'El coronavirus nos tomó por sorpresa a todos en el mundo. Para poder contenerlo hemos tenido que aprender a conocerlo porque nos dimos cuenta que era un mounstruo de cuatro cabezas y seguimos aprendiendo', dijo Hoffman.