Rusia moderniza el armamento de Corea del Norte

Moscú revivió un tratado de cooperación con Kim Jong Un, suministrando a Corea del Norte materiales y tecnologías para modernizar su Ejército a cambio de tropas.

  • 04 de junio de 2025 a las 14:55 -
The New York Times

Por: Choe Sang-Hun e Ivan Nechepurenko/The New York Times

SEÚL — Drones de ataque dirigidos por inteligencia artificial. Tanques con sistemas electrónicos mejorados de guerra. Un destructor naval de nueva construcción. Un sistema de defensa aérea.

La lista de armas nuevas que Corea del Norte presume crece casi cada semana.

Corea del Norte —golpeada por sanciones internacionales, desastres naturales y la pandemia del coronavirus— no pudo modernizar durante mucho tiempo su Ejército de la era soviética por carecer la tecnología, el dinero y el combustible necesarios. Pero su líder, Kim Jong-un, encontró una solución. Cortejó a Rusia, que se enfrentó a una grave escasez tanto de tropas como de armas convencionales, como proyectiles de artillería, en su guerra contra Ucrania. Corea del Norte tenía ambas cosas de sobra.

A cambio, Moscú ha revivido un tratado de defensa mutua y cooperación de la época de la Guerra Fría con Pyongyang, suministrando a Corea del Norte no sólo combustible y alimentos, sino también materiales y tecnologías para modernizar su Ejército, dicen funcionarios y analistas surcoreanos. Advierten que de no controlarse, la creciente expansión de la cooperación militar entre Rusia y Corea del Norte podría amenazar el delicado equilibrio militar en la península de Corea.

Kim ahora tiene una mayor capacidad para desestabilizar la región de Asia Oriental y mayor apalancamiento si se reúne de nuevo con Donald J. Trump, de Estados Unidos, o Xi Jinping, de China, afirman los analistas surcoreanos.

Restos de un misil que se cree fue fabricado en Corea del Norte y que impactó en Járkov, Ucrania, en el 2024. (Reuters)

Corea del Norte parece estar entrando en una era dorada estratégica”, dijo Yang Uk, experto en el Ejército norcoreano en el Instituto Asan de Estudios Políticos, en Seúl.

La alianza también ha beneficiado al Presidente ruso, Vladimir V. Putin. En abril, el jefe del Estado Mayor ruso declaró durante una reunión pública que las tropas norcoreanas “prestaron asistencia significativa” al Ejército ruso para expulsar a los ucranianos de la región de Kursk, en el oeste de Rusia.

La visión imperial de Trump: Un mundo con tres potencias

Las armas que Corea del Norte ha estado exhibiendo sugieren ayuda rusa en su desarrollo, dijo Lee Sung-joon, un vocero militar surcoreano. Persisten las dudas sobre cuánta tecnología delicada está dispuesta Rusia a compartir con Corea del Norte. Kim ha afirmado estar construyendo un submarino de propulsión nuclear.

Un submarino así, que mejoraría enormemente la capacidad de Corea del Norte para cruzar el Pacífico y lanzar un ataque nuclear contra Estados Unidos, es tan arriesgado políticamente que Moscú sería “muy cauteloso”, afirmó Doo Jin-ho, analista senior en el Instituto Coreano de Análisis de Defensa, en Seúl.

Pero la simple amenaza de que pudiera ocurrir brinda a Kim mayor influencia.

©The New York Times Company 2025

Te gustó este artículo, compártelo
Staff NYTimes
Staff NYTimes
Contenido exclusivo

The New York Times International Weekly es una publicación periodística exclusiva y de clase mundial de The New York Times. Sus reportajes abordan una amplia temática: tendencias, política, análisis, ciencia, tecnología, arte, diseño y estilos de vida.