Haití recluta un Ejército privado para luchar contra las pandillas

El Gobierno de Haití trabajará con Erick Prince, uno de los aliados de Trump, para combatir la violencia en el país.

  • 04 de junio de 2025 a las 14:21 -
The New York Times

Por: David C. Adams, Frances Robles y Mark Mazzetti/The New York Times

Erik Prince, contratista militar privado y partidario del Presidente estadounidense Donald J. Trump, está trabajando con Haití para llevar a cabo operaciones letales contra las pandillas que aterrorizan al País y amenazan con tomar el control de Puerto Príncipe, la capital.

Prince, fundador de Blackwater Worldwide, firmó un contrato para combatir a los grupos criminales que han estado asesinando a civiles y tomando control de vastas áreas de territorio, dijeron funcionarios gubernamentales haitianos y estadounidenses, y otros expertos en seguridad familiarizados con la labor de Prince en Haití.

El Gobierno de Haití ha contratado a contratistas estadounidenses, incluyendo a Prince, en los últimos meses para participar en un grupo de trabajo secreto que desplegará drones con el objetivo de matar a pandilleros, dijeron los expertos.

Los expertos en seguridad indicaron que se anticipa que Prince envíe hasta 150 mercenarios a Puerto Príncipe durante el verano. Recientemente envió una gran cantidad de armas al País, afirmaron dos expertos.

Funcionarios estadounidenses dijeron tener conocimiento del trabajo de Prince en Haití. Sin embargo, se desconocen todos los términos del acuerdo del Gobierno haitiano con Prince, incluyendo el monto de su remuneración.

Este artículo se basa en entrevistas con una docena de personas que siguen de cerca la situación en Haití. Todas, salvo una, hablaron bajo condición de anonimato por no estar autorizadas a hablar públicamente.

"Medidas desesperadas"

El Departamento de Estado de EU, que ha proporcionado millones de dólares en fondos para equipar y entrenar a la Policía Nacional de Haití, dijo no estar pagando a Prince ni a su empresa por ningún trabajo en Haití.

Prince declinó hacer comentarios. Blackwater ya no existe, pero Prince posee otras entidades militares privadas.

La participación de contratistas civiles como Prince marca un momento crucial en Haití. Su crisis se ha agravado desde el asesinato de su último Presidente en el 2021, y el Gobierno ahora parece dispuesto a tomar medidas desesperadas.

El año pasado, grupos armados tomaron cárceles, quemaron estaciones de policía y atacaron hospitales. Cerca de un millón de personas huyeron de sus hogares y cientos de miles se encuentran en refugios.

Jean Feguens Regala/Reuters

La situación es tan grave que los haitianos afirman estar ansiosos por cualquier ayuda extranjera, especialmente después de que una misión policial internacional de 600 millones de dólares iniciada por el Gobierno de Biden e integrada por policías kenianos, no recibió el apoyo extranjero adecuado.

Ante la escasez de personal y equipamiento de la policía haitiana que batalla por contener a las pandillas, el Gobierno está recurriendo a contratistas militares privados equipados con armas de alta potencia, helicópteros y sofisticados drones de vigilancia y ataque para combatir a las pandillas, que están bien armadas.

La visión imperial de Trump: Un mundo con tres potencias

Tras el fin de las ocupaciones estadounidenses de Afganistán e Irak, empresas de seguridad como las de Prince comenzaron a ver reducirse sus ingresos. Ahora, los contratistas militares privados ven posibilidades en Latinoamérica.

Antes de las elecciones presidenciales en Ecuador de este año, Prince recorrió el País con la policía local y prometió ayudar a las fuerzas de seguridad. El País ha enfrentado una ola de violencia desatada por las pandillas.

Prince, cuya hermana, Betsy DeVos, fue Secretaria de Educación de EU durante el primer mandato de Trump, donó más de 250 mil dólares para ayudar a elegir a Trump en el 2016, muestran registros.

Prince tiene un historial de décadas de intervenciones militares en el extranjero.

Los expertos enfatizan que los haitianos necesitan urgentemente soluciones —no importa su origen.

“Las puertas están abiertas”, afirmó Alfred Métellus, un Ministro haitiano, el mes pasado. “Todas las posibilidades deben estar sobre la mesa”.

Maria Abi-Habib, Eric Schmitt y Michael Crowley contribuyeron con reportes.

©The New York Times Company 2025

Te gustó este artículo, compártelo
Staff NYTimes
Staff NYTimes
Contenido exclusivo

The New York Times International Weekly es una publicación periodística exclusiva y de clase mundial de The New York Times. Sus reportajes abordan una amplia temática: tendencias, política, análisis, ciencia, tecnología, arte, diseño y estilos de vida.