La invasión rusa de Ucrania hace un año supone una "afrenta a nuestra conciencia colectiva", denunció este miércoles el secretario general de la ONU en la Asamblea General, en la que Kiev y sus aliados esperan el apoyo masivo a una resolución que pide una "paz justa y duradera".
Entre 2018 y 2022 autoridades reportaron oficialmente 157 decomisos de droga, armamento y dinero en ambas aduanas que conectan con Guatemala y Nicaragua.
EEUU es el país que más ayuda militar ha entregado a Ucrania desde el inicio de la guerra. Ha aprobado $30,000 millones, el equivalente al PIB de El Salvador.
Además de Siria y Rusia, Corea del Norte es el único país que reconoció la independencia de las regiones separatistas de Lugansk y Donetsk, respaldadas por Rusia en el este de Ucrania.
Sobre la posibilidad de que EEUU suministre a Ucrania sistemas de misiles de largo alcance, conocidos como ATACM, el número dos del Ministerio de Exteriores de Rusia sostuvo que esto forma parte de la “guerra psicológica” contra el país”.
Autoridades decomisaron también múltiples armas, vehículos y droga. Instituciones de DDHH exponen que medida no es “carta blanca” para vulnerar derechos de sospechosos.
Su nota, facilitada por la Policía de Chesapeake, en el estado de Virginia, y difundida por medios como la cadena Fox, destaca que sus subordinados iban a sufrir “el mismo destino” que él porque se burlaban de él.
Después de 36 horas de permanecer secuestrado, el ingeniero Jean Carlo Marie Aguilar fue dejado ayer en libertad en el municipio de Villanueva, Cortés, y se refugió en un restaurante.