El jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, se declaró dispuesto al 'diálogo constructivo' este lunes, un día después de la victoria de los independentistas catalanes en el parlamento regional, pero no sobre una separación de España.
Rajoy se declaró abierto a un 'diálogo constructivo y leal'. Pero 'no estoy dispuesto a liquidar la soberanía nacional', afirmó en su primera declaración tras los comicios catalanes. En Cataluña, 'las pretensiones de algunos estaban y siguen estando fuera de la ley, pero además, ahora, se ha demostrado que no tienen el apoyo de una mayoría de ciudadanos', insistió.
Rajoy compareció ante la prensa al día siguiente de esos comicios en Cataluña, ganados por una candidatura favorable a la independencia, Junts pel Si (62 escaños), y que, con el eventual apoyo de otra fuerza secesionista (CUP, diez escaños), podría formar gobierno.
Los partidarios de la independencia no lograron, sin embargo, su objetivo de conseguir la mayoría de los sufragios, al quedar por debajo del 48 por ciento.
El jefe del Ejecutivo afirmó que los comicios del domingo demostraron que Cataluña es plural y destacó que su gobierno trabajará en favor de la unidad, porque 'ese es el deseo de la mayoría de los españoles'.
Rajoy insistió en su disposición a un diálogo 'constructivo y leal', pero siempre 'dentro de la ley'. 'No estoy dispuesto a liquidar la ley', insistió.
El Gobierno español rechaza la independencia de Cataluña porque la Constitución española no contempla esa posibilidad.
El presidente del Gobierno español insistió en que 'juntos ganamos todos', en referencia a mantener la unidad de España.
Rajoy mostró su disposición al diálogo con las otras fuerzas políticas nacionales contrarias a la independencia como el partido socialista o Ciudadanos (centro liberal).
'En lo sustancial coincidimos, que es no cuestionar los principios básicos de la convivencia'.
El jefe del Ejecutivo insistió en que los comicios de ayer fueron una elecciones regionales, 'aunque algunos han querido darle un carácter plebiscitario' y en este sentido, insistió en que los independentistas no consiguieron la mayoría de los votos, ya que lograron el 47,8 % de los sufragios. EFE