11/06/2025
08:17 PM

Presunto cerebro 11-S sería ejecutado

  • 01 febrero 2010 /

El presunto cerebro de los atentados del 11-S, Jalid Sheij Mohamed, podría ser condenado a muerte después de ser juzgado, dijo ayer el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs.

    El presunto cerebro de los atentados del 11-S, Jalid Sheij Mohamed, podría ser condenado a muerte después de ser juzgado, dijo ayer el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs.

    “Será llevado ante la justicia y es probable que sea ejecutado por los atroces crímenes que ha cometido”, dijo Gibbs en una entrevista en el programa “State of the Union” de CNN.

    Está previsto que Mohamed y los otros cuatro detenidos, Walid bin-Atash, Ramzi Bin al-Shibh, Ali Abdul Aziz Ali y Mustafa al-Hawsawi, acusados de orquestar los ataques el 11-S, sean juzgados en un tribunal de Nueva York, lo que ha desatado una fuerte polémica.

    Parte de la oposición se debe a que el tribunal federal se halla muy cerca de la Zona Cero, donde se derrumbaron las Torres Gemelas, así como por el costo del juicio y la amenaza contra la seguridad a la que puede verse sometida de nuevo la ciudad.

    El pasado jueves, el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, que había respaldado el plan para que se celebrara allí el juicio, pidió al fiscal general Eric Holder que lo trasladen a otro sitio.

    El asesor político de la Casa Blanca, David Axelrod, señaló en el programa “Meet the press” del canal NBC que todavía no se ha decidido dónde será juzgado Mohamed, pero aseguró que la administración tendrá en cuenta la oposición local.

    Axelrod señaló que el presidente Barack Obama todavía quiere que los cinco acusados sean juzgados en el sistema civil de la justicia estadounidense y no en tribunales militares.

    “El Presidente cree que necesitamos tener en cuenta lo que están diciendo las autoridades locales, pero también cree que debemos llevar a Jalid Sheij Mohamed y los otros que están implicados en actos terroristas ante el sistema judicial estadounidense”, subrayó Axelrod.
    “Estamos hablando con las autoridades de Nueva York y entendemos su preocupación logística”, dijo Gibbs. Aseguró que intentarán trabajar conjuntamente para llegar a la solución.

    También se oyen voces discrepantes entre legisladores de ambos partidos que esta semana enviaron una carta al fiscal general para pedirle que revierta su decisión de procesar a Sheij Mohammed en ese tribunal.