La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este jueves que convocará un Comité de Emergencia para determinar si el brote del virus del Zika constituye una emergencia sanitaria de alcance internacional, indicó la directora general de la entidad, Margaret Chan.
La OMS dedicó hoy una sesión especial de su Consejo Ejecutivo al brote del virus del Zika, que afecta a 24 países y regiones en América Latina, de los cuales Brasil es el más afectado, y determinó que el próximo lunes se dedicará una reunión especial para determinar la peligrosidad de la epidemia.
El nivel de alerta es extremadamente elevado' aseguró Chan agregando que el virus del Zika 'se propaga de forma explosiva' en el continente americano.
Los primeros casos del zika en la región se detectaron en mayo de 2015 en Brasil pero no fue hasta octubre de ese mismo año que ese país descubrió también un aumento de microcefalia en bebés nacidos sobre todo en el noroeste del país.
Hasta la fecha, hay más de un millón y medio de casos de zika registrados en Brasil y más de 4.180 de microcefalia, sin embargo, la OMS teme tres a cuatro millones de enfermos en América en los próximos meses.
![]() El virus del zika es la causa muy probable de microcefalias, serias malformaciones del cerebro, en los recién nacidos.
|
'Quiero ser muy clara: la relación entre el virus del Zika y las malformaciones no ha sido todavía establecida', subrayó Chan.
'Pero (esta relación) es altamente sospechosa', aclaró la directora general.