El empresario chino Zhenli Ye Gon, uno de los colaboradores más importantes del cártel de Sinaloa, fue exonerado por la justicia de Estados Unidos esta semana, donde había permanecido desde su arresto en Maryland en 2007, y su extradición a México es casi inminente.
Zhenli se convirtió en uno de los hombres más buscados por las autoridades mexicanas luego de que se incautaran 206 millones de dólares en su residencia, la mayor cantidad de dinero en efectivo que se ha hallado en la historia de México en una sola casa en la denominada 'operación dragón', en marzo del 2007.
Las investigaciones lo señalan como uno de los principales vínculos de El Chapo con las mafias chinas para el tráfico de metanfetamina a través de Lázaro Cárdenas, Michoacán. México ha pedido su extradición desde entonces, pero EUA lo mantuvo en su territorio bajo los cargos de conspiración para el tráfico de drogas. Ahora enfrenta sus peores temores luego de que se agotaron los recursos para permanecer en Estados Unidos y no quiere regresar a México.
Las autoridades mexicanas incautaron 206 millones de dólares en una de las mansiones de Zhenli Ye Gon.
|
El empresario chino asegura que si nombra a los políticos que, insiste, le obligaron a implicarse en el negocio, su vida corre peligro. En su solicitud de asilo, Ye Gon afirma que los cargos por los que se le acusa en México son, en realidad, una “persecución políticamente motivada en medio de un absoluto desorden de la corrupta política partidista mexicana
El papel de Zhenli Ye Gon era el tráfico de químicos para la fabricación de metanfetamina en México en colaboración con el cártel de Sinaloa. Junto a la fortuna en efectivo decomisada en su mansión, le fueron aseguradas 19.5 toneladas de pseudoefedrina, utilizada para la fabricación de metanfetamina.
Lea más: Video oculto de fuga de El Chapo revela red de cómplices
Además: Perder la libertad, el temor más grande de 'El Chapo' Guzmán
Zhenli llevaba un estilo de vida igual al de los narcos mexicanos. La DEA descubrió que había gastado en una sola noche 125 millones de dólares en un casino en Las Vegas, en lo que interpretó como una operación de lavado de dinero.