17/07/2025
12:24 PM

Narcos asesinan a 8 policías y secuestran a comisario en Guatemala

  • 14 junio 2013 /

El oficial secuestrado ha sido identificado como el subinspector César Cortéz.

Un grupo de supuestos narcotraficantes asesinó hoy a siete policías guatemaltecos y secuestró a un comisario en el municipio de Salcajá, en el departamento occidental de Quetzaltenango, informó una fuente oficial.

Ciudad de Guatemala. Diversos sectores de Guatemala manifestaron ayer su preocupación por la matanza de ocho policías dentro de una sede policial en el oeste de Guatemala, perpetrada la noche del jueves por presuntos narcotraficantes, la cual consideran una muestra preocupante del poder del crimen organizado.

El presidente Otto Pérez no descartó declarar el estado de excepción en el municipio de Salcajá, donde se suscitó el ataque, unos 200 kilómetros al oeste de la capital.

La noche del jueves, un comando armado asesinó a balazos a ocho agentes y secuestró al jefe de Policía del municipio en una acción que Pérez atribuyó a narcotraficantes que operan en esa región, posiblemente vinculados al cartel mexicano Los Zetas o al de Sinaloa.

El mandatario afirmó que ese municipio es utilizado por narcos para realizar transacciones debido a la “tranquilidad” de que disfrutan y porque es aledaño a dos departamentos fronterizos con México.

De acuerdo con Pérez, en el operativo participaron entre 10 y 13 personas que se trasladaban en tres vehículos.

Coincidentemente, Pérez juramentó ayer a 1,524 militares que se unirán a la Policía para reforzar la lucha contra la criminalidad en 28 municipios de tres departamentos donde se concentran los mayores índices de violencia.

El director de la Policía Nacional Civil (PNC), Gerson Oliva, indicó que las investigaciones han determinado que los agentes estaban desarmados y que podrían haber sido colocados boca abajo y acribillados en el suelo. “Es lamentable este hecho y creo que esto es una afrenta directa al Estado y su institucionalidad”, opinó el analista de seguridad del Centro de Investigaciones Económicas y Nacionales (Cien), Adolfo Alarcón. El presidente de la Cámara de Industria, Andrés Castillo, expresó su preocupación porque los hechos conllevan un mensaje peligroso: “Nos están diciendo que si no estamos alineados, nos atengamos a las consecuencias”. AFP