16/01/2025
06:05 PM

"Madres centroamericanas presas en EUA se rebelan"

  • 04 abril 2015 /

"

Una hondureña lideró la huelga de hambre de 78 madres retenidas en centros de detención de familias migrantes y promete más acciones si no las liberan.

"

"

San Antonio, EUA.

78 madres, mayormente centroamericanas, pusieron fin, esta mañana, a una huelga de hambre de cinco días en el Centro de Detención de familias migrantes de Karnes, a 80 kilómetros al sur de San Antonio (Texas). Estas mujeres, que cruzaron la frontera ilegalmente, protestan contra las condiciones a las que aseguran están sometidas.

La huelga fue interrumpida por miedo a las represalias. Tres de ellas fueron aisladas el lunes. Una de ellas es la hondureña Kenia Galeano quien pudo hablar después con Telemundo.

'Nos encerraron en un cuarto donde únicamente teníamos la cama donde íbamos a dormir y una silla donde poder sentarnos', relató.

"

"

Centro de detención de familias migrantes de Karnes, 80 kms al sur de San Antonio.


Kenia lleva más de cinco meses encerrada en este centro junto a su hijo de dos años.

'Nosotros huimos de delincuentes de nuestro país. Solo venimos en busca de asilo. Y ahora nos encierran como si los delincuentes fuéramos nosotros', aseguró.

Pese a que la huelga ha fracasado estas madres dieron diez días al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para que les den una solución antes de emprender otras medidas.

La organización Raices denunció que empleados de The GEO Group (empresa que gestiona el centro) intentó ayer tomar nota de las 'líderes' de la huelga. El ICE, sin embargo, negó tener conocimiento de ningún incidente en el centro de detención. Por su parte, The Geo Group negó que hayan celdas de aislamiento en el recinto.

"

"

Activistas reclamando el cierre del centro de detención de Karnes.


The Geo Group ya protagonizó un escándalo en 2009 en el Centro de Detención T. Don Hutto, en Taylor (Texas). La administración Obama decidió cerrar los centros de detención de familias migrantes tras conocerse las condiciones a que eran sometidos los reclusos. Sin embargo, tras la crisis de los menores no acompañados del año pasado decidió reabrirlos.

Carta de protesta

El lunes, las reclusas enviaron una carta, a través de Raíces, donde anunciaron el inicio de la huelga y los otivos que les habían empujado a ello.

'Hemos tomado la iniciativa de unirnos e iniciar una huelga de hambre para mostrar nuestra desesperación', iniciaba la misiva firmada por las 78 detenidas en el centro.

En la misiva, alertan de que las condiciones de vida en el centro 'no son buenas' para sus hijos, que 'no se alimentan bien y cada día pierden peso y su salud se deteriora'.

Galeano reconoció que su estado de ánimo no es bueno. 'Estamos desesperadas, tristes, indignadas, preocupadas', aseguró. Sin embargo, aseguró que no van a ceder en su empeño. 'Vamos a llegar hasta donde tengamos que llegar y seamos puestas en libertad junto a nuestros hijos'.

"

"

"

"

"

"

"