El Gobierno de México presentó un escrito ante la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito en San Francisco (California) con el objetivo de que sea confirmada la suspensión provisional de la controvertida Ley SB1070, que criminaliza la inmigración en el estado de Arizona (EE.UU.).
La Secretaría de Relaciones Exteriores explicó en un comunicado que mediante este escrito, que presentó como 'Amigo de la Corte', se apoyan las acciones judiciales entabladas por el Departamento de Justicia del Gobierno de Estados Unidos para impugnar la Ley SB1070.
Recordó que gracias a estas acciones, en julio pasado una Corte Federal en Phoenix (Arizona) ordenó la suspensión provisional de algunas disposiciones de dicha ley.
'Con esta nueva medida, el Gobierno mexicano solicita ante una instancia judicial superior confirmar la decisión de la Corte Federal en Phoenix, que ordenó la suspensión provisional', señaló la Cancillería.
También dijo que agradece a los gobiernos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Nicaragua, Paraguay y Perú, el haberse sumado a la moción de 'Amigo de la Corte', presentada por México en contra de la Ley SB1070.
'México continuará desplegando todas las medidas necesarias y acudiendo a todas las instancias disponibles, a fin de responder de manera firme e inmediata a cualquier violación de los derechos fundamentales de los mexicanos dondequiera que se encuentren e independientemente de su calidad migratoria', dijo la nota de la Cancillería.
La figura de 'amigo de la Corte' permite dotar de información al juez de la causa para enriquecer su criterio.
La ley de Arizona, promulgada el pasado 23 de abril, fue bloqueada parcialmente en julio pasado por un juez, lo que impide que se apliquen sus puntos más controvertidos, como que la policía detenga sin una orden de arresto a un individuo bajo sospecha de ser indocumentado.