La Policía confirmó que están investigando las denuncias de acoso entre la madre hondureña Rossibeth Flores (27), asesinada a tiros y su presunto asesino Marvin Orellana Escobar, de nacionalidad guatemalteca.
Rossibeth Flores Rodriguez y sus dos hijos vivían en la casa del sospechoso Marvin Escobar Orellana. El hombre también vivía en la vivienda con su esposa norteamericana y dos hijos, cita KCCI Des Moines.
Flores Rodríguez había enviado mensajes de texto a familiares y amigos que vivían en Honduras, de donde había venido meses antes, y en ellos enfatizaba que no se sentía segura en la casa.
Nota relacionada: “Marvin no deja de acosarme”: hondureña que fue asesinada junto a sus hijos
Conexion Latina, un medio de comunicación de Lantix, dijo que la madre hondureña le envió un mensaje a sus amigos diciendo que 'quiero irme de esta casa porque no me siento segura aquí'.
El martes, ella y sus dos hijos fueron asesinados a tiros en la casa. Mientras tanto, Orellana Escobar compareció ante el Tribunal el jueves, y ha sido acusado de tres cargos de asesinato.
Los documentos judiciales dicen que el hombre le disparó a la hondureña antes de matar a sus dos hijos, Grecia Daniela Alvardo Flores (11) y Ever Jose Mejia Flores (5).
![]() El sospechoso trabajó años atrás como guardaespaldas de un exalcalde en El Paraíso, Copán.
|
-Fue deportado-
ICE dice que fue deportado dos veces y condenado por delito federal bajo el nombre de Marvin Orellana Escobar.
'Este hombre fue previamente retirado (deportado) de los Estados Unidos 2010 y nuevamente en 2011. Anteriormente fue condenado por ingresar ilegalmente a Estados Unidos en 2010, y actualmente no está bajo la custodia de ICE', dijo Shawn Neudauer, ICE. portavoz.
Si un individuo fue deportado y regresa a los Estados Unidos, podría enfrentar hasta 20 años en una prisión federal, según el crimen de acuerdo con ICE. Se ha creado una página de GoFundMe para ayudar a traer los cuerpos a Honduras.