La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de El Salvador ordenó el juicio por enriquecimiento ilícito contra el expresidente de ese país Elías Antonio Saca luego de que éste no pudiera justicar ante las autoridades ingresos por 6,5 millones de dólares y
además le congelaron cinco cuentas bancarias a su nombre y el su esposa, Ana Ligia de Saca.
Los magistrados de la CSJ sostienen que existen suficientes indicios de enriquecimiento ilícito por parte del exmandatario y por ello ordenaron a la Cámara Primera de lo Civil de San Salvador abrirle un juicio civil, según detalló el Diario de Hoy de El Salvador.
En el juicio civil, Saca también deberá explicar el origen de más de 1 millón de dólares depositados en sus cuentas, uno de los principales cuestionamientos del informe de Probidad que estudiaron los magistrados. Este informe revela que mientras fue presidente (asumió el cargo el 1 de junio de 2004, un año después de haber depositado la dirección de sus empresas de radiodifusión en parientes), Saca remesó cheques en una cuenta por 1 millón 94 mil dólares.
Los cheques los giraban empresas dedicadas a la publicidad, compañías de origen desconocido y personas naturales.
La auditoría realizada a las declaraciones juradas de patrimonio del expresidente cuenta 13 hallazgos, que suman 6.5 millones de dólares. De este monto de un primer informe, Saca logró desvanecer 1.5 millones de dólares.
En noviembre de 2013, el periódico salvadoreño El Faro reveló que durante su quinquenio (2004-2009), las utilidades de sus empresas se multiplicaron de forma exponencial respecto de los años previos. Entre 1998 y 2004 las utilidades pendularon entre los 42 mil y los 586 mil dólares, pero ya en 2005 superaron el millón de dólares y en 2007 rebasaron los 3.2 millones.
Lea más: Viuda de expresidente Flores dice que ataques políticos deterioraron su salud
En el período de su gobierno las utilidades netas fueron de casi 10.5 millones de dólares. Es decir, 10 veces más que las obtenidas en la suma de los seis años previos a su administración.
Elías Antonio Saca, dueño de Grupo Samix, uno de los emporios radiales más fuertes de El Salvador, se convierte en el segundo expresidente de ese país en ser enviado a juicio por enriquecimiento ilícito, antecedido por el fallecido exmandatario Francisco Flores.