07/07/2025
07:55 PM

Estados Unidos retrasa deportación de migrantes centroamericanos

  • 11 octubre 2016 /

El The New York Times informa que se debería a una modificación sin anuncio previo en el tema de migración.

Estados Unidos.

El Gobierno de Estados Unidos está prorrogando la deportación de miles de migrantres centroamericanos que han llegado a ese país en los últimos años.

Según informa el The New York Times eso ha permitido que más de 56.000 personas que abandonaron Centroamérica desde 2014 se queden en el país de manera legal durante varios años.

'Ese cambio de políticas, descrito en entrevistas con abogados especializados en migraciones, funcionarios federales y antiguos jueces, empezó hace meses y sucede sigilosamente'.

'Equivale a una modificación sin anuncio previo de la postura de la administración de que los casos relacionados con el incremento de llegadas de migrantes en 2014 serían resueltos de manera expedita en las cortes migratorias para evitar que sirvieran de ejemplo para más centroamericanos que pretenden entrar a Estados Unidos ilegalmente', informa el diario estadounidense.

Ahora que el gobierno no tendrá que pagar la tasa diaria de entre 4 y 8 dólares por persona que cuesta monitorear los brazaletes, los casos de los migrantes estarán retrasados durante años, algunos hasta 2023, según las autoridades, informan.

En lo que va del 2016 han sido deportados más de 50 mil hondureños. El Observatorio Consular y Migratorio de Honduras indicó en su plataforma digital que solamente desde Estados Unidos la cifra de deportados asciende a 15,488 por vía aérea, a los que se suman 1,678 desde México, también por avión.

El informe añade que por vía terrestre, México ha deportado a 33.218 inmigrantes hondureños, con los que globalmente, sumando los de Estados Unidos, ascienden a 50.384.