Interpol: capturan en Honduras a sospechosos ligados a red global de abuso infantil

Entre los detenidos había un médico y un profesor. La Interpol y Europol desmantelaron una red global de abuso infantil, logrando la captura de 13 personas en Honduras, El Salvador, Costa Rica y otros países.

Madrid, España.

La Policía Nacional de España, en coordinación con Interpol y Europol, lideró una operación internacional contra el tráfico de material de explotación sexual infantil que resultó en la detención de 20 personas en 12 países, incluidos siete arrestos en territorio español.

Según el Gobierno de España, se identificó a otros presuntos implicados fuera del país y compartió la información con Interpol y Europol.

El perfil de los 10 más buscados por Interpol, cuatro son femicidas

Esto permitió la detención de 13 personas más en Honduras, Costa Rica, El Salvador, Argentina, Paraguay, Brasil, Bolivia, Estados Unidos, Italia, Portugal y Bulgaria.

Además, se remitió información sobre 68 sospechosos adicionales a autoridades de 28 países en América, Europa, Asia y Oceanía, con el fin de abrir nuevas líneas de investigación.

Los detenidos formaban parte de una red que operaba a través de grupos de mensajería instantánea, usados exclusivamente para el intercambio de contenido ilegal.

En España, las detenciones se realizaron de forma simultánea en las provincias de Barcelona (3), Valladolid, Sevilla, Murcia y Jaén, al existir sospechas de que los implicados se encontraban en comunicación constante.

Autoridades arrestaron 20 personas en 12 países, incluidos siete arrestos en territorio español.

"Arrestaron a siete sospechosos, incluyendo a un profesional de la salud", acusado de haber comprado "imágenes explícitas" a menores de Europa del Este, y un docente, por "posesión y difusión de material de pornografía infantil en diversas plataformas en línea", según Interpol.

En Barcelona, otro sospechoso, vinculado al ámbito sanitario, también mantenía trato habitual con menores. Durante el registro a su domicilio se hallaron evidencias de que no solo consumía material ilegal, sino que también pagaba a menores del Este de Europa para obtener imágenes explícitas.

Otro detenido en la localidad de El Masnou, Barcelona, instalaba y desinstalaba la aplicación cada vez que accedía al contenido ilícito, como método para ocultar su actividad a su familia.

A raíz de estos hallazgos, las autoridades españolas han aplicado medidas cautelares que prohíben a los implicados ejercer funciones que impliquen trato con menores, con el fin de mitigar riesgos.

Durante los registros en distintos domicilios, se incautaron seis ordenadores (entre portátiles y de sobremesa), 21 teléfonos móviles, diversas memorias USB, tarjetas SD, discos duros, así como otros dispositivos electrónicos, incluidos un proyector y una videoconsola.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción La Prensa
Redacción La Prensa
redaccion@laprensa.hn

LA PRENSA es el decano de los diarios impresos en Honduras y líder en audiencias en las plataformas digitales. Se fundó el 26 de octubre de 1964 en la ciudad de San Pedro Sula.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias