12/06/2025
06:41 AM

Divulgan fotos de ropa donde llevaban explosivo

Los medios estadounidenses difundieron fotografías del calzoncillo parcialmente quemado donde Umar Farouk Abdulmutallab ocultó el explosivo con el que pretendía hacer estallar el avión de Northwest.

Los medios estadounidenses difundieron este martes fotografías del calzoncillo parcialmente quemado donde Umar Farouk Abdulmutallab ocultó el explosivo con el que pretendía hacer estallar el avión de Northwest, mezclándolo con una sustancia que llevaba en una jeringa.

Las fotos obtenidas a través del FBI (policía federal estadounidense) muestran un slip de color crema recortado. En la parte de adelante, se observa un agujero de aproximadamente 12 centímetros de diámetros causado por la combustión.

En la prenda también se ve lo que podría ser un pequeño bolsillo de unos 15 centímetros de largo, donde fueron ocultos los cerca de 80 gramos de pentrita (PETN), una pólvora de la familia de la nitroglicerina cuya explosión podría haber hecho un agujero en la carlinga del avión.

Otra fotografía muestra la jeringa transparente utilizada por el joven nigeriano. La mitad está calcinada. Este objeto, que escapó a los controles de seguridad antes de embarcar, contenía un líquido químico que, mezclado con la pólvora, iba a provocar la explosión del vuelo 253 entre Amsterdam y Detroit.

Según las primeras conclusiones de la investigación, el hombre intentó inyectar con una jeringa el líquido químico en la pólvora, cuando los pasajeros 'escucharon pequeñas explosiones, como petardos' y algunos aseguran haber visto 'prendidos fuego el pantalón del sospechoso y el tabique del avión', antes de que un pasajero se tirara sobre él para controlarlo.

Herido en la pierna, que se quemó mientras intentaba provocar la explosión, y hospitalizado luego de su arresto, Abdulmutallab se presentó el sábado ante un juez estadounidense en silla de ruedas y con vendas en las manos.

Al Qaeda reivindica intento de atentado

Al Qaeda en la Península Arábiga se declaró ayer autor del intento de atentado contra un avión de la compañía estadounidense Delta que hacía un vuelo entre Amsterdam y Detroit el pasado 25 de diciembre.

El grupo terrorista, en un comunicado difundido en foros islamistas de internet, dijo que la acción era una represalia “por la injusta agresión estadounidense contra la Península Arábiga” y reconoció que la bomba no estalló por un “fallo técnico”.

El comunicado de Al Qaeda, presentado con una foto que parece ser del nigeriano Umar Faruk Abdulmutallab, quien llevaba la bomba escondida y a quien Al Qaeda califica de “mártir”, sostiene que su acción fue perpetrada “con valentía y coraje”.

Según la nota, Abdulmutallab burló “todos los dispositivos y tecnologías y las barreras de seguridad en los aeropuertos del mundo”, lo que demuestra la “fragilidad” de los sistemas instalados en las terminales aéreas internacionales. Califica al nigeriano, de 23 años, como “un joven rico y activo” y dijo que en su operación mantuvo una “coordinación directa” con los combatientes islámicos de la Península Arábiga, que tienen su sede central en Yemen.

Represalia

El intento de atentado buscaba castigar a EUA por su presunta participación en un reciente bombardeo contra reductos de Al Qaeda en Yemen, en operaciones “coordinadas entre Yemen, Estados Unidos, Arabia Saudí y varios países vecinos”, añade el comunicado.

El joven nigeriano, que llevaba una “bomba de alta tecnología”, según Al Qaeda, la cual había sido probada y cuya eficacia supuestamente estaba demostrada, de acuerdo con el comunicado, “no hizo una plena explosión por un fallo técnico”.

La nota declara la “guerra total” contra los “ejércitos de los cruzados”, en alusión a las potencias occidentales, y también contra los “gobiernos títeres”, y pide que se sumen a ella todos los musulmanes.

Informaciones publicadas en Estados Unidos sostienen que el joven nigeriano había mantenido contactos con el clérigo yemení nacido en Estados Unidos Anuar al Aualaki.

Este clérigo se cree que también estuvo vinculado con Nidal Malik Hasan, el militar estadounidense que el 5 de noviembre mató a trece personas en una base militar en Texas. En su comunicado de ayer, Al Qaeda en la Península Arábiga pide a los militares de las potencias occidentales que “sigan el ejemplo” de Hasan “y procedan a matar a todos los cruzados por todos los medios”.

Aunque en los últimos días ha habido informaciones que hablaban de la posibilidad de que el clérigo Anuar al Aualaki pudiera haber muerto en un bombardeo contra un reducto de Al Qaeda en Yemen, fuentes de un consejo local yemení donde se registró ese ataque lo han negado.

Reacción

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo ayer que detendrá y llevará ante la justicia a los responsables del fallido ataque contra el avión con 290 ocupantes el día de Navidad.

“Se ha lanzado una completa investigación sobre este intento de acto terrorista y no descansaremos hasta que encontremos a todos los que estuvieron involucrados y se hagan responsables”, dijo Obama en su primer comentario público directo desde que el joven nigeriano, de 23 años, intentara hacer estallar un artefacto en un vuelo de Northwest Airlines que llegaba a la ciudad de Detroit.

“Éste es un serio recordatorio de los peligros que enfrentamos y la naturaleza de quienes amenazan a nuestro país”, añadió el presidente, que se encuentra de vacaciones en Hawaii con su familia.

Seguridad mundial

Los aeropuertos europeos reportaron ayer algunas demoras en los vuelos debido al refuerzo de las medidas de seguridad impuestas tras un ataque fallido a un avión de pasajeros con destino a Detroit, pero las advertencias anticipadas de las aerolíneas redujeron los inconvenientes al mínimo.

En el aeropuerto Heathrow de Londres, el más activo de Europa, hubo demoras de aproximadamente una hora en los vuelos a EUA y se formaron algunas filas frente a los portones de salida, pero la mayoría de los pasajeros tomaron las cosas con calma.