Demócratas presentan una ley de ciudadanía para los ‘dreamers’

Congresistas demócratas buscan aprobar una ley para dar la ciudadanía a los dreamers y tepesianos.

  • 26 de febrero de 2025 a las 14:07 -
Demócratas presentan una ley de ciudadanía para los ‘dreamers’
Washington, Estados Unidos.

Congresistas demócratas presentaron este miércoles, de nuevo, un proyecto de ley para abrir un camino que permita acceder a la ciudadanía estadounidense a los ‘dreamers’ (soñadores) que pudieron beneficiarse del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).

Frente al Capitolio estadounidense, un grupo de legisladores demócratas, capitaneados por la congresista de Texas Sylvia García, anunciaron que llevarán esta iniciativa “a la mesa del presidente Donald Trump” y que aseguran cuentan con el apoyo de congresistas republicanos.

Tras las elecciones del pasado noviembre, la Cámara de Representantes y el Senado quedaron bajo el control de los republicanos, aunque por una mayoría muy ajustada, por lo que si los demócratas quieren ver aprobada esta ley necesitan el apoyo de algunos de los de Trump.

“Vamos a presentar este proyecto de ley. Ya tenemos más de 200 promotores. No estoy sola en esto. Tengo muchos miembros del Congreso, incluidos republicanos. Este es un proyecto de ley bipartidista”, aseguró García en una rueda de prensa.

Tal y como explicó la congresista, el objetivo de esta ley, que otorga un permiso de residencia y de trabajo a más de 530.000 beneficiarios de DACA, es garantizar que “jóvenes que fueron traídos a este país cuando eran niños” y que han creado su vida en Estados Unidos se puedan quedar, pese a las restricciones en materia migratoria que el presidente está llevando a cabo.

“Son estadounidenses. Este es su hogar, y están aquí para quedarse”, afirmó.

Trump planea exigir a los migrantes indocumentados que se inscriban en un registro

El proyecto de ley también abriría un camino a la ciudadanía para quienes han accedido en los últimos años al Estatus de Protección Temporal (TPS), que se otorga a quienes huyen de catástrofes naturales o situaciones como la guerra, así como a migrantes que, debido a circunstancias extremas en sus países de origen, no pueden ser deportados.

Además de García, otros congresistas como el presidente del Caucus Hispano, Adriano Espaillat, y la del subcomité de inmigración de la Cámara Baja, Pramila Jayapal, por donde deberá pasar la ley, intervinieron en la rueda de presa para defender la ley.

Este proyecto ya fue presentado en la anterior legislatura del Congreso, aunque no fue aprobado. EFE

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Agencia EFE
Agencia EFE
efe.com

Es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias