23/06/2025
09:50 PM

Ya tienen Plan de Desarrollo a 2034

  • 18 noviembre 2011 /

En cabildo abierto se aprobó el programa que impulsará al municipio.

En cabildo abierto, la Corporación Municipal de esta ciudad presentó para su aprobación el Plan de Desarrollo 2012-2034 a la población.

El programa de planificación está enmarcado según el Plan de Nación que demanda a todas las municipalidades a elaborarlo para priorizar las áreas a desarrollar según las necesidades del municipio.

Durante unas tres horas, el alcalde Allan Ramos y otros funcionarios expusieron a centenares de pobladores el proyecto que abarca diferentes puntos.

“La Ley de Visión de País y Plan de Nación establece que todos los municipios debemos generar nuestra planificación. Nosotros comenzamos este proceso desde el año anterior y según lo que nos dijo la Secretaría de Planificación, somos el primer municipio en hacerlo. Y lo importante es que tenemos la visión del municipio para los próximos 22 años”, expresó.

Los objetivos del Plan van dirigidos a lograr una mejor calidad educativa, mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y otros aspectos como de orden territorial. “Las líneas estratégicas de nuestro municipio se enfocan en el área de educación, salud, desarrollo económico, la planificación urbana y cohesión social”, detalló Ramos.

También contiene estrategias para la protección ambiental a fin de lograr un desarrollo sostenible. A 2034, las autoridades pretenden que Puerto Cortés sea un municipio modelo en el país.

La formulación del Plan se desarrolló a través de un proceso participativo en el cual las comunidades formaron parte participando en talleres donde plantearon sus necesidades y analizando después la vialibilidad de desarrollar los proyectos que plantearon.

El Plan de Nación persigue que las municipalidades trabajen basadas en varios objetivos, dentro de los cuales sobresalen erradicar la pobreza extrema, reducir a menos de 15% el porcentaje de hogares en situación de pobreza, elevar la escolaridad promedio a 9 años, alcanzar 90% de cobertura de salud en todos los niveles del sistema, universalizar el régimen de jubilaciones y pensiones para el 90% de los asalariados del país, entre otros puntos, como el fortalecimiento de la democracia y lucha contra la violencia.