Después de la ola de rechazos por el alza a la energía eléctrica, el Gobierno decidió ampliar la cobertura de los bonos según las categorías de consumo de los abonados.
'De cero a 150 kilovatios (la energía) es gratis; de 150 a 300 kilovatios y hasta 500 kilovatios vamos a establecer un subsidio que va a disminuir lo que están pagando actualmente', garantizó el presidente Manuel Zelaya.
El pago de este subsidios será retroactivo pues los consumidores que ya hayan pagado su factura correspondiente al mes pasado recibirá este bono en el recibo de junio. El mandatario no especificó el valor de las ayudas. El gobierno de Ricardo Maduro mantuvo estos bonos pese a las críticas de sus adversarios.
Gracias a este bono, un abonado que consumía 275 kilovatios al mes tenía un recibo por 350 lempiras y en el banco le devolvían 125 lempiras. El pago neto era de 225 lempiras.
En la actualidad, a este mismo consumidor le llega un recibo por casi 500 lempiras y en el banco no le devuelven ni un cinco. Esto significa que el costo de la energía se le duplicó.
En este momento la Enee elabora la nueva tabla de subsidios. La medida beneficiará a la clase media y a las pequeña y mediana empresas.
El gobernante no reveló los montos de los subsidios, pero sí que los mismos se definirán hoy mismo.
Dijo que 'esta factura que se dio ahora va a ser subsidiada, algunos que tienen la factura ya en la mano van a llegar a la Enee y allí se les va a dar el subsidio que corresponde a su factura actual, y además los que ya pagaron se les va a acreditar en la próxima factura el subsidio'.
'Estamos haciendo una tabla de subsidios porque yo considero, y esto no es una medida populista, es una medida para incentivar a la microempresa, a las pequeña y mediana empresas, para subsidiar realmente el factor competitivo del país', explicó.
Clase media recuperará beneficio
Beneficiarios del bono
Los consumidores de 0 a 150 kilovatios no pagan el servicio, los consumidores de 150 a 300 kilovatios se les establecerá un subsidio.
Subsidio abarca microempresas
Habrá una tabla de subsidios para incentivar a las micro, pequeña y mediana empresas y activar de esta forma la competitividad en el país.