Cossette López Osorio, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), destacó la importancia de la participación de organizaciones nacionales e internacionales en el proceso de veeduría de las elecciones primarias.
“Toda organización de sociedad civil puede, en el marco del respeto del derecho, participar; existe un reglamento en el que se regula la manera en la que se hace la observación”, explicó.
Continuó: “La observación nacional es importante, también la internacional, hay organismos que tienen especialidad en esto, montan centros de monitoreo que son bastante serios en la forma que lo hacen de manera estructurada”.
La consejera López Osorio señaló que hasta el momento desconoce cuántas organizaciones nacionales y extranjeras han solicitado estar en el proceso
Sin embargo, hasta ahora, alrededor de 17 organizaciones nacionales e internacionales han oficializado su solicitud para participar en el proceso, entre las que destacan la Embajada de Estados Unidos y el Colegio de Abogados de Honduras (CAH).
Asimismo, la Federación de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo de Honduras, la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), la Iglesia Evangélica, la Iglesia Católica y el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), entre otras.
El 9 de marzo, un total de 5.8 millones de hondureños están habilitados y podrán ejercer el sufragio durante el proceso electoral primario, de acuerdo con información del último censo, de los cuales 697,230 votarán por primera vez.