16/06/2025
12:24 AM

Vecinos de Peña Blanca luchan para ser municipio

  • 07 octubre 2011 /

La comunidad es una de las más grandes de ese territorio.

La comunidad de Peña Blanca en Santa Cruz de Yojoa podría convertirse en 2012 en el municipio 299 de Honduras, como resultado de las gestiones que realizan sus habitantes ante los entes del Gobierno.

La aldea, una de las más grandes del cono sur del departamento de Cortés, está ubicada en la orilla del Lago de Yojoa, su economía depende del comercio, ganadería, café y turismo.

Luis Castellanos, miembro del Comité pro Municipio, dijo que la iniciativa nació “hace dos años debido al olvido de las autoridades locales y del Gobierno en ejecutar obras en la zona”.

Los habitantes de Peña Blanca generan un aproximado de 20 millones de lempiras en impuesto anual, “de los cuales apenas es retribuido un 1% de eso para proyectos”, según sus pobladores.

De darse los objetivos de los vecinos, el departamento de Cortés tendría 13 municipios, en la actualidad están: San Pedro Sula, Choloma, Omoa, Pimienta, Potrerillos, Puerto Cortés, San Antonio de Cortés, San Francisco de Yojoa, San Manuel, Santa Cruz de Yojoa, Villanueva y La Lima.

Proyecto

“Las gestiones están avanzadas en un 80%, en estos momentos ya entramos a la etapa legal, los últimos meses los aprovechamos para documentarnos y llenar todos los requisitos que nos exige la Ley de Municipalidades”.

Castellanos aseguró que ya cumplieron con todo lo que pide esa Ley, una de esas exigencias es que la población sea de 30,000 habitantes.

“La idea es independizarnos para lograr nuestros objetivos de desarrollo, pues no queremos continuar dependiendo de otros, consideramos que tenemos capacidad para darle un buen uso a nuestros propios tributos”.

Añadió que todo lo que han hecho no se logra de la noche a la mañana, ya que ha sido un trabajo muy silencioso que les ha permitido levantar un censo poblacional en 16 aldeas de las 19 que serán integradas al nuevo municipio, sólo en esas suman 27,500 habitantes, con los pobladores de las tres restantes se superará las 30,000 personas.

Su extensión territorial sería de 70.3 kilómetros.

Los vecinos aseguran que no están buscando ningún interés político, sino el desarrollo de Peña Blanca y el bienestar del resto de las comunidades que pertenecerán a esta.

“Con el paso del tiempo los pueblos van despertando, durante muchos años nos hemos visto huérfanos de ayuda por parte de la Alcaldía para desarrollar proyectos, cuando nosotros generamos una buen porcentaje de impuestos”.

Desde ya piden el apoyo a los diputados del Congreso Nacional para que aprueben la iniciativa.

Peña Blanca recibió el título de ciudad sin ser municipio el 28 de agosto de 2000 bajo el decreto ley 1009-2000.

Santos Orellana, tesorero del patronato del lugar, dijo que “éste es un gran paso que vamos a dar, con ello tendremos desarrollo”.

Reacción

El alcalde de Santa Cruz de Yojoa, Roberto Pineda, aseveró que los interesados de hacer municipio a Peña Blanca es un pequeño grupo del casco urbano.

“Es mentira que hayan consultado al resto de pobladores de las aldeas, todos dicen que no permitirán que los desmiembren de Santa Cruz. Es falso que no se les dé el apoyo con obras, ese sector es donde se invierte la mayor parte del presupuesto, como parte de eso estamos próximos a ejecutar el proyecto de alcantarillado sanitario”, manifestó el edil.