“Quiero la luna”, dice una frase popular. Pues bien, ahora ya se puede comprar un trozo de ésta al precio de 60 dólares el medio dunam, cerca de 500 metros cuadrados, según asegura en su página web el diario italiano Corriere della sera.
Casi un millar de israelíes se han tomado muy en serio el proyecto de la Nasa de construir una base permanente habitada en la Luna en el año 2020 y han comprado un trocito del satélite terrestre.
Según Daniel Yaron, administrador delegado de Crazyshop, compañía israelí que comercializa lotes lunares, esta carrera hacia la Luna responde a dos motivos: el primero, el placer de regalar un pedazo de terreno lunar, y el otro, la revalorización. Sobre todo ahora que el proyecto de la Nasa parece estar más cerca.
En estos momentos, el lote no tendría ninguna validez, pero en el futuro una inversión de este tipo reportará, de un modo u otro, beneficios a su comprador. Si hace setenta años alguien hubiera sugerido comprar terreno en Israel la gente se habría preguntado “por qué”.
En todo el mundo
Todavía existen muchas dudas legales sobre este tipo de negocio pero, como cuenta el periódico israelí Yedioth Ahronoth, vender terrenos en la Luna es posible gracias a que en los años 70 el americano Dennis Hope registró a su nombre el satélite y todos los planetas del sistema solar.
Algo que en teoría puede hacer cualquiera siempre que no se haya adelantado nadie. En el momento de la compra, los compradores reciben un certificado y un mapa fotográfico del terreno que ha comprado. La empresa ofrece 55 millones de acres (casi 4,000 metros cuadrados) y ha encontrado compradores en todo el mundo. Crazyshop no es la única empresa que vende lotes lunares. La británica MoonEstates vende desde hace años por 20 libras (casi 29 euros) un acre de terreno lunar.
Una oferta mejor que la de la empresa israelí pero lejos de reportar millonarios beneficios a sus dueños a pesar, incluso, de que ellos afirmen que son los únicos a los que Dennis Hope cedió los derechos de venta en persona.
La Luna es el objeto astronómico más cercano a la Tierra. Junto con la Tierra, forman lo que es casi un planeta doble, pues ningún otro planeta tiene un satélite que sea tan grande en comparación con el tamaño del planeta.
Diámetro
La Luna tiene un diámetro de 3,476 km. y orbita la Tierra a una distancia promedio de 384,000 km.
órbita
Esta órbita toma 27,322 días, y la Luna siempre mantiene la misma cara apuntando hacia la Tierra.
fases
La Luna brilla reflejando la luz del Sol y muestra sus características fases durante cada órbita alrededor de la Tierra.
inclinado
El plano orbital de la Luna alrededor de la Tierra está inclinado con respecto al de la Tierra alrededor del Sol.