22/06/2025
03:13 PM

Trabajadores de maquila protestan en Amarateca

Causando un gran malestar entre los conductores, trabajadores de la maquila Costuras Sociedad Anónima, se tomaron la carretera de Amarateca hoy jueves en horas de la mañana para denunciar los supuestos abusos a que son sometidos por esta empresa que opera en el sector.

    Causando un gran malestar entre los conductores, trabajadores de la maquila Costuras Sociedad Anónima, se tomaron la carretera de Amarateca hoy jueves en horas de la mañana para denunciar los supuestos abusos a que son sometidos por esta empresa que opera en el sector.

    Aumento salarial, cobros injustos y malas condiciones de trabajo son algunas de las razones que motivaron a alrededor de 1,500 trabajadores a detener el tráfico de vehículos a través de la quema de llantas y la colocación de piedras en la carretera.

    Al lugar se presentaron las autoridades para mediar y pedir a los trabajadores que permitan la libre circulación de los vehículos. “Estamos tratando de contactar a la gerencia de la maquila para ver de qué manera se puede negociar”, dijo el subcomisario Bonilla, comandante de la cuarta estación.

    Los empleados de la maquila denuncian además del incumplimiento con el aumento salarial, situaciones irregulares como el pago de mascarillas de seguridad, mala calidad en la comida, reducción del tiempo para desayunar, cobros por visitar el Instituto Hondureño de Seguridad Social, Ihss, y de los carnés dañados, así como amonestaciones hasta por 500 lempiras.

    Por su parte, la directora de Planeamiento del Ministerio de Trabajo, Ana Oyuela, informó que el director general de Inspectoría ya se encontraba dialogando con los representantes de la maquila a fin de mediar en esta situación.

    Oyuela sostuvo que se habían recibido denuncias de las irregularidades en la maquila, sin embargo, se debe de seguir un proceso. “La secretaría está pendiente de estos grupos vulnerables como la maquila, pesca por buceo, seguridad y empleadas domésticas”, dijo.