El líder de la bancada del Partido Nacional (PN), Tomás Zambrano, salió a hacer declaraciones acerca de la disposición de su partido para seleccionar a los titulares del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), el Tribunal de Justicia Electoral (TJE) y la Comisión de Política Limpia desde el 25 de enero.
Zambrano expresó su preocupación por los recientes desencuentros con el partido Libertad y Refundación (Libre), acusándolos de imponer condiciones, como la aprobación previa de la Ley de Justicia Tributaria.
En palabras de Zambrano, “la semana pasada decían que éramos nosotros los que no queríamos elegir, pero estamos listos. Se manejó en los círculos políticos del Congreso, que Libre quería condicionar esos cargos políticos a cambio de la Ley de Justicia Tributaria. Bajo chantaje no operamos”.
Libre y oposición, sin acuerdos en el Congreso Nacional
Advirtió al Gobierno sobre su postura firme en contra de esa legislación, la cual, según él, tendría consecuencias nefastas para el empleo y las empresas en Honduras.
“Hacemos un llamado al Gobierno, si saben contar, que no cuenten con nosotros para aprobar la Ley de Justicia Tributaria. Así como está ese proyecto de ley, el país perdería miles de empleos y varias empresas que ya están en Honduras cerrarían por las medidas implementadas por el gobierno”, puntualizó Zambrano.
Por otro lado, Zambrano hizo hincapié en la necesidad de obtener un voto mayoritario de 86 para elegir a los fiscales, dejando claro que es inaceptable para su partido votar por dos candidatos de Libre como mínimo, exigiendo que al menos uno sea del Partido Nacional.
“Es imposible que votemos por dos de Libre mínimo, tiene que estar uno de la oposición”, dijo.