Las autoridades de la Empresa Nacional Portuaria, ENP, denunciaron el peligro latente que representan varios botes pesqueros hundidos en el muelle de cabotaje.
Las embarcaciones tienen entre cinco y ocho años de estar casi sumergidas con combustible en sus tanques, lo cual se convierte en un foco de contaminación ambiental.
Armando Guzmán Montoya, superintendente de la ENP, indicó que ya se hicieron las notificaciones a la oficina de ambiente de la comuna ceibeña, donde solicitan la intervención del Ministerio Público.
“Algunos de estos botes están bajo custodia de la Fiscalía, otros por bancos de la localidad, por lo que solicitamos que se actúe lo antes posible antes que tengamos problemas similares a los de puerto Castilla”, dijo el funcionario.
Las embarcaciones dañadas son Lady Glenda, propiedad de Dave Jones; Ruby Express de Nora Wood; capitán Gilberth, propiedad de Nelson Gough; Doña María de la cual se desconoce el propietario; además de Lar Mar que está bajo orden de la Fiscalía y en la cual hay un estimado de 10 barriles de combustible.
La ENP informó que el dragado del muelle de cabotaje está suspendido, por lo que en las próximas horas podría ser intervenida la empresa Amacon por irresponsable.
Cifra
14 millones
De dólares es el costo del dragado del muelle de cabotaje, el cual abandonó la empresa encargada.