Un sismo de magnitud 5.4 se registró a las 5:57 de la madrugada de este miércoles 18 de junio, según la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco).
El fenómeno fue perceptible en varios departamentos del suroeste hondureño, aunque no se reportan personas afectadas ni daños estructurales.
El epicentro fue ubicado en el océano Pacífico, a 26 kilómetros al sur de Jiquilisco, El Salvador, de acuerdo con datos del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).
El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 64 kilómetros y ocurrió aproximadamente a 192 kilómetros al sur de Tegucigalpa.

En el territorio nacional, el sismo dejó su impacto especialmente en los departamentos de Valle, Choluteca, La Paz, Intibucá, Lempira y Ocotepeque. También se percibió en algunas zonas de Nicaragua.
Las autoridades de gestión de riesgos informaron que, a pesar de la magnitud del evento, no existe amenaza de tsunami para Honduras ni para los países vecinos. Copeco permanece en alerta preventiva y mantiene vigilancia sobre la actividad sísmica en la región.
#COPECO Informa:
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) June 18, 2025
Esta mañana se registró un sismo de magnitud 5.4 Mw, ubicado frente a la costa Pacífica de El Salvador (13.05N,-88.62O), a unos 100 km al Suroeste de Amapala, Valle, Honduras, con profundidad de 59 km
Fecha y hora: 2025-06-18 | 05:57:24. pic.twitter.com/CN68n77CPS
El evento se originó por el proceso de subducción en el Pacífico, un fenómeno geológico común en esta zona del continente, pero que puede representar riesgos para comunidades vulnerables. Las autoridades reiteraron el llamado a la población a informarse únicamente a través de canales oficiales.