Tornabé. Fue fundada en 1885. Está a 8 kilómetros al oeste de Tela. Sus bellas playas de arena blanca son un verdadero espectáculo.Fotos: Moisés Valenzuela
La comunidad garífuna de Miami está ubicada en una orilla de Laguna de Los Micos y una parte del Parque Nacional Jeannette Kawas, por lo que es común en esta comunidad apreciar gran cantidad de monos y cientos de aves.
Deliciosos pescados fritos que le ofrece el Restaurante El Tiburón, ubicado en la comunidad de Miami.
En Triunfo de la Cruz, se encuentra el Hotel Casa Piedras del Mar. Aquí se disfruta de ricas bebidas y comida, además de alojamiento y piscinas.
En la comunidad Triunfo de La Cruz se cuenta con restaurantes, comedores, hoteles y cabañas. En la gráfica, el restaurante Rosa Negra.
En Triunfo de La Cruz es el lugar ideal para la compra de tambores y maracas como también para disfrutar de la típica bebida de la comunidad, el guifiti, que le ofrece Laboratorio Guifity Walagante.
La pesca es su mayor fuente de empleo. Los garífunas elaboran sus propias mallas o redes.
En Trinfo de La Cruz se encuentra el hotel Casa Piedras del Mar donde se disfruta de una confortable estadía por la comunidad.
Gastronomía. Las comidas a base de mariscos son una tentación en el lugar. El pescado frito y las sopas marineras son una verdadera delicia.
Tornabé. Fue fundada en 1885. Está a8 kilómetros al oeste de Tela. Sus bellas playas de arena blanca son un verdadero espectáculo.
Foto: La Prensa
San Pedro Sula.
A lo largo de la bahía de Tela, en el departamento de Atlántida, se encuentran varias comunidades garífunas que mantienen intacta su cultura y tradiciones.
De oeste a este visitamosTriunfo de la Cruz, La Ensenada, Miami, Tornabé y San Juan. En cada una de ellas se encuentra exquisita gastronomía, bailes típicos como la punta y yancunú, bebidas, rituales, idioma, peculiar vestimenta y debido a su ubicación, los nacionales y extranjeros disfrutan de sus bellas playas de arena blanca y aguas cristalinas.
Una delicia es el pan de coco elaborado en Panadería La Lucha en Triunfo de la Cruz.
El pan de coco elaborado en panadería La Lucha en Triunfo de la Cruz.
Muchos de los habitantes de estas comunidades garífunas se dedican al comercio formal e informal, a la pesca y al turismo.
Trabajan en distintos restaurantes, comedores, hoteles y construyen cabañas para alquilarlas a precios módicos.
Foto: La Prensa
Lugares que debe visitar:
1
san JUAN
En la comunidad de San Juan está ubicada a 3 kilómetros de la ciudad. Habitan al menos cuatro mil personas. En la zona hay hoteles y cabañas para hacer más placentera su estadía en el lugar.
Ubicado a 3 kilómetros de la ciudad. Habitan al menos cuatro mil personas. En la zona hay hoteles y cabañas para hacer más placentera su estadía en el lugar.
2
TORNABé
En Tornabé se observan cabañas para alquilarlas a precios módicos a los turistas nacionales y extranjeros.
Se observan cabañas para alquilarlas a precios módicos a los turistas nacionales y extranjeros.
3
LA ENSENADA
La Ensenada es otra comunidad garífuna hermosa rodeada de riqueza natural es La Ensenada, cercana a Triunfo de la Cruz, a 3 kilómetros de Tela. En ella se observan espectaculares y solitarias playas de arena blanca.
Se observan cabañas para alquilarlas a precios módicos a los turistas nacionales y extranjeros.
4
TRIUNFO DE LA CRUZ
En la gráfica, el restaurante Rosa Negra en Triunfo de La Cruz.
Esta comunidad garífuna cuenta con restaurantes, comedores, hoteles y cabañas. En la gráfica, el restaurante Rosa Negra y el hotel Casa Piedras del Mar. Ambos le permiten disfrutar al máximo su visita por la comunidad.