17/06/2025
01:12 PM

Suben 600% los casos de dengue en la capital

  • 20 enero 2010 /

Los casos de dengue en la capital registran un incremento del 600 por ciento, según las autoridades de Salud.

    Los casos de dengue en la capital registran un incremento del 600 por ciento, según las autoridades de Salud.

    Pese a las acciones impulsadas durante los últimos meses, Salud ha sido incapaz de controlar el brote masivo del zancudo transmisor del dengue.

    En la primera semana de este año, de acuerdo al último informe de Salud, son 237 casos de dengue clásico los que se han contabilizado y 118 casos sospechosos de dengue hemorrágico.
    Al comparar la semana número 1 del año pasado con la del 2010 se registra un aumento del 600% de los casos a nivel de la ciudad capital.

    Manuel Ordóñez, jefe de promoción de la salud, manifestó que los datos son alarmantes, debido a que aún no hay un compromiso de la población de eliminar los criaderos de zancudos.

    Según el funcionario, en la actualidad contemplan aplicar sanciones para las personas que no estén colaborando con la destrucción de los criaderos del vector al interior de las viviendas.

    “En este momento queremos que el equipo técnico de la comuna capitalina se comunique con nosotros, pues lo hemos intentado y no lo hemos logrado, porque es una labor que debemos desarrollar en conjunto”, dijo Ordóñez.

    Las colonias Villanueva, 3 de Mayo, Reinel Fúnez, Nueva Suyapa y Carrizal, son las que registran la mayoría de los casos del Distrito Central.

    A nivel nacional los departamentos de Francisco Morazán, Comayagua, Olancho y Copán son los que se han visto más afectados en los últimos días.

    Entre el 2009 y 2010 se han registrado más de 14 mil casos de dengue clásico.

    Las víctimas del dengue hemorrágico al igual han sido el doble de casos de los reportados en el 2008, con un saldo de 604 víctimas.

    Las defunciones confirmadas a la fecha son 12, más 4 muertes que permanecen en investigación por parte de las autoridades sanitarias.