Unos 600 empleados serán despedidos como primera medida para resolver la crisis financiera que atraviesa el Instituto Hondureño de la Niñez y la Familia, Ihnfa, se informó oficialmente.
La decisión ya ha sido consensuada entre la Junta Interventora y el Sindicato de Trabajadores del Ihnfa, Sitraihnfa.
La negociación
Julián Manzanares, vicepresidente del Sitraihnfa, manifestó que ya se reunieron con el viceministro de Trabajo, Carlos Montes, para negociar el número de personas que saldrán de la institución.
Manzanares dijo que “nosotros ya le comunicamos a la base que vienen despidos, esto no se va a hacer al azar, lleva un análisis y en esto estamos trabajando como sindicato”.
Agregó que “los primeros que se irán son los que están por jubilarse, los que han pedido las cesantías y por último a los que no se les renovó su contrato el 31 de agosto pasado”.
Son 600 los despedidos
Javier Pastor, viceministro de Salud y miembro de la Junta Interventora, dijo que “son unos 600 empleados los que se tendrán que ir, esto sigue en análisis”.
Este extremo molestó al Sitraihnfa y lo calificaron de “guerra psicológica”.
“Solo somos 900 empleados y van a despedir 600, solo se van a quedar con 300, no es posible, no es a lo loco el asunto, estamos negociando”, expresó Manzanares. El avance del primer informe de la Junta Interventora se espera que sea presentado hoy en el Ministerio de Trabajo.
La primera dama, Rosa Elena de Lobo, explicó que la realidad del Ihnfa es que el 93% del presupuesto es para el pago de salarios. “Realmente no estamos cumpliendo el objetivo con que esta institución debería estar funcionando”.
Rosa de Lobo prometió enmendar estos errores, incluso en esta administración gubernamental, donde no se les ha dado trato adecuado a estos menores que viven bajo la tutela del Estado.