14/06/2025
11:18 AM

Sin agua 51 colonias de Tegucigalpa

  • 06 octubre 2011 /

El robo del sistema digital de bombeo dejó sin servicio de agua potable a unas 51 colonias del norte de la capital, desde el martes anterior.

El Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados, Sanaa, intentará hacer una proeza para abastecer del vital líquido a estas zonas residenciales.

De estación en estación y de tanque en tanque, las cuadrillas del ente se desplazarán por cada una de las colonias para habilitar de forma manual el servicio en estas zonas afectadas con el robo del sistema digital de bombeo del Sanaa el domingo anterior.

Los más de 80,000 capitalinos que no reciben el preciado líquido desde el día del incidente comenzarán a hacerlo, pero con dos y hasta cuatro horas de retraso en sus horarios normales. “Estamos hablando de 25 tanques, dos intermedios y 7 estaciones que estaremos abriendo manualmente; por consiguiente, habrá una tardanza de operatividad y no será la misma capacidad ni eficiencia”, explicó Tomás Romero jefe de Operaciones del Sanaa.

El personal deberá abrir las válvulas y luego de 10 horas de servicio regresar a cerrarlas para intentar cumplir con los horarios establecidos en el calendario de abastecimiento.

El “plan B” que ejecutará el ente autónomo significará una operación elevadamente costosa, pues requiere mayor cantidad de personal.

“Por muy caro que resulte este proceso, es insignificante en comparación con el daño que el robo del software ha ocasionado a este sector”, señaló.

Debido a que la mayoría de las colonias afectadas con el robo son altamente conflictivas en cuanto a inseguridad, el Sanaa requerirá apoyo militar y policial para habilitar el servicio.

El robo

En conferencia de prensa, las autoridades del Sanaa pormenorizaron que delincuentes comunes se llevaron de la estación de bombeo de El Carrizal, el sistema digital, bombas y paneles con que se controlaba automáticamente el servicio de agua potable. “Estamos esperando que la empresa Simex de El Salvador nos presente una cotización del equipo y la tardanza de adquirir y programarlo nuevamente”, informó Romero.

La reposición del equipo es costoso y lleva bastante tiempo instalarlo, por lo que el servicio manual se extenderá al menos por dos meses.