14/06/2025
04:48 PM

Seguridad y trabajo, deseos de sampedranos

La crisis económica que sacudió al país perjudicó considerablemente a la ciudad industrial, que también experimentó una crisis municipal en 2009.

    El optimismo y la esperanza le ganan al pesimismo. Los sampedranos esperan que este nuevo año sea próspero y seguro.

    La crisis económica que sacudió al país perjudicó considerablemente a la ciudad industrial, que también experimentó una crisis municipal en 2009.

    Con nuevo año y nuevas autoridades, los sampedranos creen que se puede escribir una nueva historia y recuperar el orgullo ciudadano de residir en la metrópolis más importante de Honduras.

    LA PRENSA consultó a varios sampedranos de diferentes áreas profesionales y coinciden en que las prioridades del Gobierno Central y el Municipal deberán ser generar inversión y garantizar la seguridad.

    “Creo que 2010 será mejor económica y políticamente. La inseguridad está muy fuerte y las nuevas autoridades deberán trabajar el doble. Seguridad, empleo y trabajo deben ser las prioridades del nuevo Gobierno”, dijo don Abraham Martínez, ingeniero mecánico.

    El abogado Wilfredo Alvarado considera que es urgente poner en marcha un plan de país y que la empresa privada genere inversión.

    Las expectativas sobre la administración del alcalde electo Juan Carlos Zúniga también son muchas.

    “Creo que si cumple con lo que ofreció en campaña, que es depurar la Alcaldía y hacer que los empleados trabajen realmente y no roben, logrará mucho y nos animará a los ciudadanos a pagar nuestros impuestos”, dijo doña Alma García.

    La empresa privada ha expresado que 2010 será el año de la recuperación.

    El director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, Raúl Reina, analizó que, aunque no aumenten las inversiones, el comercio se estabilizará y por ende los ciudadanos conservarán su empleo.

    La mayor esperanza de la empresa privada es que miles de extranjeros tengan como plaza comercial la ciudad y se genere turismo de negocios, pues las condiciones están dadas para ello y que la nueva administración municipal recupere la cara bonita de la ciudad.

    “2010 viene duro, pero tenemos esperanza en la reactivación económica con Estados Unidos y la apertura de la comunidad internacional”, señaló el ejecutivo.


    Los retos

    El alcalde electo Juan Carlos Zúniga tiene un enorme reto.

    Las finanzas de la Alcaldía sampedrana están en malas condiciones y debe enfrentarse a una deuda de más de dos mil millones de lempiras, por la cual se pagan más intereses que abono a capital.

    “La gente que trabajará en mi administración sabe que debe dar el ejemplo y ser la primera en llegar y la última en irse. No habrá descanso. Vamos a trabajar los 365 días del año porque la ciudad no descansa en ningún momento”, ha señalado en varias ocasiones el hombre que asumirá el control de la ciudad el 26 de enero.

    El presupuesto municipal de 2010 será de 1,906 millones de lempiras, 94 millones menos que en 2009.

    Otro gran desafío es reconstruir la red vial de la zona urbana y continuar los proyectos que por falta de fondos se paralizaron en 2009.

    Aunque el panorama parece gris, la ciudad sigue siendo escenario de la inversión, que generaría considerables ingresos para la Alcaldía.

    Nuevos hoteles y negocios se instalaron a finales del año anterior.

    En sesión de corporación la semana pasada, los regidores examinaron decenas de dictámenes, muchos de ellos de proyectos habitacionales que generarán empleo y desarrollo en el área de la construcción.

    Datos

    Apoyo. El presidente electo Porfirio Lobo ha expresado que San Pedro Sula tendrá prioridad y contribuirá con su recuperación.

    Turismo. La ciudad tiene las condiciones para desarrollar eventos internacionales. En 2009 se edificó el centro de convenciones.

    Nuevas inversiones. La construcción es un área que puede mejorar en 2010. Es uno de los principales generadores de empleo.