Olanchito, Yoro. Por considerarla ilegal, un grupo de ciudadanos de Olanchito y Sabá se opone a la construcción, por una empresa italiana, de un proyecto hidroeléctrico en la cuenca del río Monga, que divide a ambos municipios.
El proyecto pretende generar 2.66 megas de energía eléctrica y será construido por la Empresa Hidroeléctrica El Bosque, de origen italiano, que ya adquirió en las cuencas del río Monga setenta manzanas de tierra para Olanchito y setenta para Sabá.
La compañía anunció que este proyecto generaría unos ochenta empleos directos y unos doscientos indirectos y que se invertirán ciento cuarenta millones de lempiras.
A finales de agosto del año anterior, el Congreso Nacional aprobó la construcción de cuarenta represas generadoras de energía eléctrica en el país, en cuyo paquete no aparece el proyecto del río Monga.
“Este proyecto es totalmente ilegal porque esta licitación no se aprobó en el Congreso Nacional”, dijo el diputado suplente por Yoro de la UD, Héctor Martínez.
Ante eso, el diputado Martínez y un grupo de ciudadanos de los municipios de Olanchito y Sabá han levantado su voz de oposición a que se construya este proyecto.