Un total de 35 familias de escasos recursos económicos de la comunidad de El Bálsamo, El Progreso, Yoro, resultarán beneficiadas con un plan de vivienda ofrecido por rotarios de Stanford, Virginia, Estados Unidos, y sus homólogos progreseños.
El proyecto será ejecutado por etapas e inició esta semana con las primeras seis viviendas. Las personas dan el terreno y la organización benéfica ofrece el material y la mano de obra calificada.
El presidente los rotarios de la Perla del Ulúa, Víctor Ramos Soto, dijo que con la ayuda buscan mejorar la calidad de vida de estas familias que por su situación económica no han podido construir un techo digno.
Ayuda
La semana anterior, los rotarios norteamericanos encabezados por Jeff Small, John Good, Félix Fraraccio y William Young se reunieron en esta ciudad con sus colegas progreseños para inaugurar los trabajos.
Soto agregó que las estructuras serán de concreto. De ese modo, los miembros de estas familias ya no seguirán habitando en casas de cartón y de madera. “Seguimos gestionando más ayudas para continuar ejecutando proyectos en otros sectores del municipio”, apuntó Soto.
El alcalde Alexander López expresó que la Municipalidad también dará una contraparte del costo de las casas, como parte de un convenio de cooperación con los rotarios.
“El aporte reducirá los índices de personas que carecen de un lugar para vivir. Esperamos que se culmine en el menor tiempo posible”, apuntó.
El habitante Miguel Santos señaló que el alto costo de los materiales no le ha permitido mejorar su vivienda de adobe.
Beneficios
La construcción de los nuevos techos permitirá a los beneficiados vivir cómodamente después de habitar muchos años en casas que carecían de todo.
Con las obras, los rotarios de Virginia, Estados Unidos, y de El Progreso están cumpliendo su misión de ayudar a los más necesitados del sector.
Lo dijo
Continuamos gestionando ayuda para contribuir a mejorar la calidad de vida de los más pobres”.
Víctor Ramos Soto
Presidente del Club
Rotario de El Progreso