Roosevelt Hernández niega agresión contra Cossette López

La consejera presidenta del CNE denunció una agresión verbal de Hernández. El jefe militar dijo que pedirá investigar denuncias de López

Tegucigalpa.

Después de la suspensión de la reunión entre el mando militar y el Consejo Nacional Electoral (CNE), Roosevelt Hernández, jefe del Estado Mayor Conjunto, negó la denuncia de la presidenta de la entidad electoral, Cossette López, sobre una supuesta agresión verbal en su contra.

Hernández solicitó a la consejera que "aclare lo que dijo en X (antes Twitter)". La referencia de Hernández es sobre una denuncia de la consejera presidenta de la entidad electoral en la que señala que Hernández habría ordenado junto a un expresidente y una precandidata presidencial que se modificara un informe sobre el rol de las Fuerzas Armadas en el proceso electoral primario del 9 de marzo.

Cossette López denuncia agresión de Roosevelt Hernández en reunión

El jerarca militar dijo que la institución "siempre se ha mostrado dispuesta a colaborar con el CNE" y subrayó que "queremos que la consejera nos aclare si sus comentarios fueron en representación del pleno del CNE o fueron declaraciones personales.

"Lo que está ocurriendo ahora es una injusticia, ya que está manchando la imagen y el honor de más de 26,000 hombres y mujeres que trabajan en las Fuerzas Armadas”, añadió Hernández.

López dando declaraciones a medios de comunicación este viernes en Tegucigalpa.
"Es antiético": Cuestionan a Roosevelt Hernández por manipulación de informes

El general también exigió que López retirara su publicación en X, acusándola de "difundir mentiras y comentarios falsos que han afectado la reputación de las Fuerzas Armadas. Cerró diciendo que presentará una denuncia ante el Ministerio Público para "investigar el origen de los comentarios".

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción La Prensa
Redacción La Prensa
redaccion@laprensa.hn

LA PRENSA es el decano de los diarios impresos en Honduras y líder en audiencias en las plataformas digitales. Se fundó el 26 de octubre de 1964 en la ciudad de San Pedro Sula.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias