20/06/2025
10:47 PM

Respaldan cambio de fórmula de combustibles

  • 05 febrero 2010 /

Los diputados al Congreso Nacional rechazaron anoche la moción encaminada a derogar el decreto que autorizó la modificación de la fórmula de los combustibles.

    Los diputados al Congreso Nacional de Honduras rechazaron anoche la moción encaminada a derogar el decreto que autorizó la modificación de la fórmula de los combustibles.

    La moción fue presentada por el diputado liberal Erick Rodríguez, sin embargo no obtuvo los votos necesarios para derogar el decreto Ejecutivo del 16 de diciembre de 2009, mediante el cual se cambió la fórmula de adquisición de los combustibles, que ha provocado alzas por cinco semanas consecutivas en los precios de los combustibles.

    La moción de Rodríguez solicitaba que la Secretaría del Congreso Nacional mandara la petición al ministro de Industria y Comercio para que en la primera reunión de Consejo de Ministros pediera la derogación del Decreto PCM-M-37-2009, que dio como resultado el cambio de dicha fórmula.

    Asimismo, la iniciativa planteaba que la Coalición Patriótica y un experto explicaran ante los diputados los efectos del decreto. Los legisladores de las bancadas del Partido Nacional y Liberal, mayoría en el CN, se negaron a invalidar los cambios en la fórmula.

    Tras la publicación del decreto en el diario oficial La Gaceta, los precios de los combustibles se han incrementado hasta tres lempiras.

    Del el 4 de enero a la fecha se reportó, según datos de la Comisión Administradora del Petróleo, CAP, un incremento en el precio del galón de gasolina súper de 3.12 lempiras; gasolina regular, L. 2.56; diésel, L. 1.87 y para la kerosina L. 2.14 lempiras