13/06/2025
07:34 PM

Repletas las salas de emergencia

  • 05 enero 2010 /

Las salas de emergencia del Hospital Escuela están saturadas de pacientes, todavía no logran descongestionarse por la alta incidencia de enfermos que se recibió durante las fiestas de Navidad y fin de año.

    Las salas de emergencia del Hospital Escuela están saturadas de pacientes.

    Y es que aún no logran descongestionarse producto de la alta incidencia de enfermos que se recibió durante las fiestas de Navidad y fin de año.

    De acuerdo al informe que presentaron las autoridades sanitarias, unos 10,044 pacientes fueron asistidos entre el 21 de diciembre de 2009 y el 1 de enero de 2010.

    A nivel de la emergencia de ortopedia se asistió a 203 personas; en emergencia de cirugía 1,337; en emergencia de medicina interna 6,161 y las atenciones en el bloque médico quirúrgico 7,700 personas. La asistencia médica por enfermedades comunes se brindó a 8,965 pacientes.

    A nivel de la emergencia pediátrica se ingresaron 798 pacientes por diferentes patologías, y en la sala de inhaloterapia se brindó asistencia a 985 enfermos.

    Heridos

    Las víctimas de lesiones de causas externas suman 1,079 casos en total. Se contabilizaron 162 pacientes heridos por arma blanca y 105 por arma de fuego, en su mayoría hombres.

    Los pacientes heridos por otro tipo de objeto (botellas, tubos y otros) son 40.

    Los lesionados por traumas generados por caídas son 308, de los cuales 207 son hombres y 101 mujeres.

    Los enfermos intoxicados suman 61, los que sufrieron debido al consumo excesivo de alcohol son 122, por accidentes de tránsito 137 personas y los lesionados por golpes contundentes suman 108.

    Los casos de personas con quemaduras son 33, de los cuales 15 fueron por líquidos, en su mayoría niños.

    Los casos de quemados por fuego son 8, por contacto con cables eléctricos 3 y por pólvora 4 niños y tres adultos.

    Octavio Alvarenga, director de asistencia médica, explicó que para poder asistir a todos los pacientes que han sido ingresados se necesitan unos dos meses. “El hospital no tiene ni un tan solo cupo, se necesita de un decreto de emergencia para que se ordene que los quirófanos trabajen las 24 horas y que se contrate personal”, dijo.