20/03/2023
11:21 PM

Renuncia alcalde electo de Piraera para ceder cargo a ex precandidato

Deydin Mendoza asumirá el cargo después de no ser inscrito en el Partido Liberal. Antes perteneció al Partido Nacional.

Piraera, Lempira.

“Votar por Pedrito es votar por Deydin”, fue la consigna político-electoral en el municipio de Piraera, Lempira, durante los últimos meses del 2021, especialmente en la víspera de los comicios generales del 28 de noviembre.

En Piraera, el liberal Pedro Gonzales se adjudicó la victoria en la elección municipal, pero un antecedente, que incluyó un acuerdo con otro excandidato, le hizo este jueves presentar su renuncia ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Gonzales renunció para dejar paso libre a Deydin Mendoza, quien, aunque no figuró en la papeleta electoral, se sabía que asumiría el cargo en caso de victoria de los liberales en ese municipio occidental.

Documento de renuncia de Gonzales.

Mendoza participó en los comicios internos de marzo, aunque no en una corriente del Partido Liberal, sino en la del Nacional, en el movimiento del ex precandidato Mauricio Oliva.

¿Cómo ocurrió el cambio?

En el transcurso de la campaña política, Deydin Mendoza, cobijado por la dirigencia local liberal, más otros dirigentes a nivel nacional, que incluso visitaron en campaña dicha localidad, decidió sumarse como candidato de ese partido, aceptando la propuesta de sus autoridades.

Sin embargo, el CNE rechazó la solicitud y no lo inscribió como candidato a la alcaldía por el Partido Liberal en Piraera. Contaba incluso con el respaldo del candidato nacionalista.

Así, en una maniobra ya suscitada en otras localidades, Gonzales representó las pretensiones de Mendoza, quien, ahora, será el edil de ese municipio de cara al período 2022-2026, tras presentarse junto al excandidato a interponer la renuncia.

Mendoza en campaña electoral, junto a Yani Rosenthal, entonces presidenciable liberal, en Piraera.

Una estrategia similar tomó, en las últimas elecciones, Roberto Contreras, alcalde electo de San Pedro Sula, la segunda ciudad más poblada del país, después que el CNE denegara su inscripción.

Contreras, un empresario de la zona norte, inscribió entonces a su hermano Rolando, quien figuró en la papeleta, con la consigna de “votar por Contreras es votar por Contreras”. La renuncia se hará efectiva para que el empresario asuma el cargo sobre la última semana de enero.