El Gobierno retiró del Congreso el proyecto de reforma tributaria a petición de la bancada del Partido Nacional, reveló ayer el presidente de ese colectivo parlamentario, Rodolfo Irías Navas.
El PN presentó una solicitud para que el documento no se discutiera durante la actual administración, de manera que permitiera al nuevo Gobierno reformular el presupuesto y tomar decisiones en el área fiscal, dijo Irías Navas.
La Secretaría de Finanzas presentó el pasado 2 de noviembre un proyecto de medidas tributarias y fiscales para elevar la recaudación de la hacienda pública en cien millones de dólares anuales (cerca de dos mil millones de lempiras).
Las medidas incluyen la eliminación de exoneraciones fiscales, la unificación de tributos y el incentivo de condonar multas a cambio de que los contribuyentes paguen diversos impuestos pendientes antes de una nueva fecha establecida.
“Creo que el retiro de este proyecto fue una demostración de buena voluntad de la ministra de Finanzas, Gabriela Núñez, ante las solicitudes que hicimos yo mismo y los diputados, pues no conocíamos profundamente el proyecto”, dijo Irías Navas.
El ex ministro de Finanzas, William Chong Wong, comentó que algunas medidas se podrían aplicar durante esta legislatura, como suprimir dispensas de diputados y exoneraciones para empresas que no tienen que ver con el turismo, como las comidas rápidas.
Bonos presupuestarios
La ministra de Finanzas, Gabriela Núñez, introdujo en el Congreso Nacional un proyecto de ley que autoriza al Gobierno a readecuar bonos presupuestarios, que deben redimirse en febrero de 2010.
Son préstamos adquiridos por el Gobierno mediante la emisión de bonos para financiar los presupuestos. A inicios de octubre de 2009 se vencieron los Bonos Presupuesto 2006 por 2,105.6 millones de lempiras y para mediados de diciembre de 2009 también se vencen los Bonos Presupuesto 2008 por 1,574 millones de lempiras, para un vencimiento total de 3,679.6 millones.
De este total, las instituciones públicas de previsión son tenedoras de un monto de 2,673 millones. Debido a la caída de los ingresos, en el presupuesto de 2010 se considera la readecuación (o “rollover”) de un monto de 6,448.0 millones de lempiras, según el proyecto.
Datos
El presidente electo Porfirio Lobo dijo que si la reforma fiscal afectaba a los pobres, la derogaría en su Gobierno.
El paquete tributario buscaba captar ingresos por unos dos mil millones de lempiras anuales.
Las reformas fiscales propuestas por Finanzas incluían la revisión de exoneraciones y la aplicación de nuevos tributos.