Más de cien policías municipales brindarán seguridad a los veraneantes que visiten los balnearios de esta ciudad durante el fin de semana y feriado de verano, informó el subdirector de la Policía Municipal, Abel Gamero.
También anunció que trabajarán en conjunto con bomberos y socorristas de la Cruz Roja.
Listos
El río Santa Ana se ha convertido en punto de encuentro para muchos.
Se espera que los próximos sábados y domingos y durante Semana Santa lleguen al día aproximadamente 200 veraneantes.
Nolvia Izaguirre, comerciante de la comunidad, indicó que el patronato ya construyó champas a la orilla del río para que la estadía de los bañistas en el lugar sea placentera.
Los vecinos colaboran limpiando la zona y garantizando la seguridad que quienes lo visitan.
Otro balneario natural es el río Armenta, localizado al final de la calle que conduce a la Universidad Tecnológica de Honduras, UTH.
El presidente del patronato de Armenta, Paulino Manzanares, indicó que el balneario contará con patrullaje los fines de semana y anunció que no se permitirá la instalación de discomóviles.
Además, evitarán la introducción de armas y alcohol, se instalarán letrinas portátiles para preservar la higiene y ya han solicitado el apoyo a la Brigada 105 para que brinde seguridad nocturna.
La entrada será gratuita. Los veraneantes sólo deben pagar 20 lempiras por el cuidado de su vehículo; aquí se esperan al menos unas tres mil personas por día.
El Zapotal
Un poco más retirado, pero aún dentro del casco urbano, se encuentra el balneario El Zapotal.
Los residentes de los alrededores aseguran que la mejor opción para aliviar el calor es el río que atraviesa por su localidad, listo para recibir a los veraneantes.
Tómelo en cuenta
La Cruz Roja Hondureña le pide a la población que asista al banco de sangre a realizar donativo del líquido para asistir a los bañistas que sufran accidentes durante la Semana Santa.